Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1927
Title: | Entre verbos plenos y verbos ligeros: los casos de agarrar, tomar y coger |
metadata.dc.creator: | JULIETA CASTELLANOS ARMENTA |
Keywords: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA;LINGÜÍSTICA;TEORÍA LINGÜÍSTICA |
metadata.dc.date: | 9-Dec-2019 |
Description: | Esta tesis presenta un análisis de los procedimientos semánticos que intervienen en el cambio lingüístico de tres verbos polisémicos: agarrar, tomar y coger. Desde la perspectiva de la lingüística cognoscitiva, se muestra que la poligamia de estos verbos es el resultado de una selección de propiedades del significado esquemático ASIR, a partir del cual se generar elaboraciones y extensiones semánticas, proyecciones metafóricas y metonimias, generalizaciones y especificaciones de sentido, interconectarlas en cadenas de significado. De igual manera, se probará que las predicaciones de agarrar, tomar y coger refieren un ciclo de control (Langacker 2009), por lo que podrán determinarse distintos tipos de interacción entre las entidades participantes en el evento, de acuerdo a la dinámica de sus fuerzas. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1927 |
Other Identifiers: | polisemia verbal red semántica significado esquemático cadenas de significado dinámica de fuerzas |
Appears in Collections: | Doctorado en Lingüística |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI004990.pdf | 2.37 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.