Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1912
Title: | Emulsiones asfálticas funcionalizadas, la nueva alternativa para proyectos de pavimentación de baja inversión |
metadata.dc.creator: | Israel González Fernández |
Keywords: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO Otro |
metadata.dc.date: | 17-Feb-2020 |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Ingeniería |
metadata.dc.degree.name: | Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres y Movilidad |
Description: | Las mezclas asfálticas en frío son la manera menos contaminante de aplicar asfalto en pavimentos, derivado de los ahorros energéticos y la reducción de agentes contaminantes. El término funcionalizado en este trabajo de investigación se refiere a obtener largos periodos de almacenamiento, mejorar la trabajabilidad, además de tener un comportamiento adecuado bajo los factores que afectan al asfalto una vez puesto en servicio, principalmente la susceptibilidad térmica, el envejecimiento y la susceptibilidad a la humedad. En esta tesis se presenta una comparativa del comportamiento de una emulsión funcionalizada con una emulsión superestable, esto a través del Método Universal de Clasificación de Ligantes UCL®, en el cual se obtuvo un mejor desempeño de las emulsiones funcionalizadas, disminuyendo las pérdidas al Cántabro por envejecimiento desde un 23% en envejecimiento temprano y hasta en un 10% en envejecimiento a largo plazo, y teniendo una mejora aún mayor en el comportamiento ante la susceptibilidad a la humedad, disminuyendo las pérdidas al Cántabro en una exposición a la humedad temprana en un 46% y en una exposición más prolongada hasta en un 23%. Después de la experimentación y análisis, este estudio concluye que las emulsiones funcionalizadas, son una alternativa sustentable y económica para la construcción de pavimentos para intensidades de tránsito medias y bajas, permitiendo una producción de mezcla sencilla, con bajos presupuestos, personal poco capacitado y maquinaria sencilla. Lo anterior dando como resultado una mezcla asfáltica en frío con comportamiento adecuado, mejorando respecto a emulsiones asfálticas convencionales la adhesión del aglutinante con los agregados pétreos, en condiciones de envejecimiento, susceptibilidad térmica y por los efectos del agua. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1912 |
Other Identifiers: | Mezclas asfálticas en frio emulsiones asfálticas funcionalizadas susceptibilidad térmica envejecimiento susceptibilidad a la humedad |
Appears in Collections: | Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres y Movilidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI004975.pdf | 2.73 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.