Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1789
Title: Proyecto de vida: construcción a través de un círculo de lectura y escritura con un grupo de INEA
metadata.dc.creator: Miriam Michel Luna González
Maleny Del Carmen Ramírez Flores
Keywords: Ciencias Sociales
Pedagogía
Otro
Proyecto de vida
Lectura
Escritura
Motivación
Desarrollo integral
metadata.dc.date: 1-Jan-2020
metadata.dc.degree.department: Facultad de Psicología y Educación
metadata.dc.degree.name: Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa
Description: Esta investigación muestra una relación entre el proyecto de vida con la lectura y la escritura, ambas consideradas como herramientas de expresión, autoconocimiento, comunicación y potenciadoras de habilidades creativas. La intervención se realizó en una institución educativa no formal con jóvenes y un adulto con una mirada de la psicopedagogía y la educación social. El objetivo general de la investigación es identificar los cambios que presenta el educando a partir de la construcción de su proyecto de vida y de generar hábitos de lectura y escritura. El enfoque de la investigación es interpretativo y cualitativo, la metodología implementada es la Investigación Acción Participativa que permitió interactuar con los educandos y recopilar datos; implementando la técnica narrativa (oral y escrita) con actividades de lectura y escritura para desarrollar las dimensiones del proyecto de vida (personal, familiar, social, académico-profesional y laboral); se aplicaron entrevistas, pre y post cuestionarios junto con la observación participativa. Los hallazgos principales muestran los cambios de perspectiva, desempeño y habilidades que generaron los educandos a partir de implicarse en la lectura, escritura y creación del proyecto de vida; se describe la relación de las tres herramientas, por ejemplo, ambas permitieron el desarrollo personal por medio del autoconocimiento, identificación de emociones y expresión; además habilidades intelectuales como reflexionar y pensar. Las conclusiones son reflexiones generadas, describen los aprendizajes y experiencias como educadoras para resaltar la importancia de una educación integral y no solo como conocimientos académicos.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1789
Other Identifiers: Proyecto de vida
Lectura
Escritura
Motivación
Desarrollo integral
Appears in Collections:Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI004854.pdf38.01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.