Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1754
Title: | Evaluación de la adherencia al tratamiento nutricio sobre la calidad de vida de pacientes con diálisis peritoneal ambulatoria. |
metadata.dc.creator: | Paola Yessenia Martínez Vázquez |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MÉDICAS SALUD PÚBLICA |
metadata.dc.date: | 1-Jan-2020 |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Ciencias Naturales |
metadata.dc.degree.name: | Licenciatura en Nutrición |
Description: | Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) y sus principales factores de riesgo, la diabetes y la hipertensión arterial, son parte del grupo de enfermedades crónicas y se han convertido en una problemática de salud pública en México, en tanto que en nuestro país hay 6.3 millones de personas con ERC en etapas de la 1 a la 3. Los pacientes realizan una evaluación de sus condiciones de vida y de su enfermedad, generando la percepción de calidad de vida relacionada con la salud, evaluación que realiza el individuo respecto a su salud. Objetivo: Evaluar la adherencia del tratamiento nutricio en pacientes con Enfermedad Renal Crónica de ambos sexos (mayores de 18 años) para relacionarla con la de calidad de vida. Metodología: El estudio fue analítico, de corte transversal prospectivo; la muestra fue de 11 pacientes con ERC en tratamiento de diálisis peritoneal sin diabetes. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el paquete SPSS versión 23.0. Se solicito consentimiento informado. Se aplico el cuestionario de calidad de vida relacionado con la salud SF-36 además de diario de alimentos y recordatorio de 24 horas, el estado nutricio se analizó con IMC además con Valoración Global subjetiva. Resultados: Se estudiaron a 11 pacientes con un promedio de edad de 32 +/-10, pacientes con género femenino 8(52%) y masculino 6 (43%), con peso 64 +/- 14 kg, tiempo en diálisis 29 +/- 28 semanas , de acuerdo con el estado nutricio según IMC los pacientes se clasificaron 44% normal, 28% sobrepeso , 28% obesidad siendo valores iniciales , para finales se ve una diferencia en los pacientes con obesidad clasificando 46% normal , 36% sobrepeso y 18% en Obesidad I ; y por valoración global subjetiva inicial el 57% se clasifico en Desnutrición Leve / Moderada ; 43% en adecuado estado nutrición , final 27% Desnutrición Leve /Moderada ; 73% adecuado estado nutricio . El 81% de los pacientes con enfermedad renal crónica en el Hospital General de Querétaro son adherentes al tratamiento; y se demuestra que estos pacientes mejoraron su calidad de vida significativamente. Conclusión: Se encontró que los pacientes adherentes al tratamiento nutrición mejoraban su calidad de vida en pacientes con Enfermedad Renal Crónica en Diálisis Peritoneal. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1754 |
Other Identifiers: | Díalis Peritoneal Adherencia Calidad de Vida ERC Adherencia |
Appears in Collections: | Licenciatura en Nutrición |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI004819.pdf | 31.87 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.