Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1634
Title: | Análisis de la metáfora de muerte en la literatura infantil y juvenil |
metadata.dc.creator: | Mariana Paola Coria Maya Mariana Estefanía Hernández García |
Keywords: | Humanidades y Ciencias de la Conducta;Psicología;Otro;Metáfora;muerte;Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) |
metadata.dc.date: | 19-Nov-2019 |
Description: | El presente trabajo de investigación pretender analizar información clara y precisa sobre el tipo de metáforas que usan los autores de literatura infantil y juvenil al hablar de muerte, y a su vez, generar una base de datos sobre libros que aborden este tema, de manera que cualquier padre, docente y/o cuidadores conozcan fuentes donde la muerte sea el tema central. Esta investigación es de tipo documental con un enfoque mixto y de alcance descriptivo. La variable serán los tipos de metáfora empleados al hablar de la muerte en la literatura infantil y juvenil. La unidad de análisis es el texto completo y las oraciones. Para ello, se realizó un rastreo de los libros que se encuentran en las bibliotecas infantiles de la ciudad de Querétaro, cuyo tema central fuera la muerte, y con base en la bibliografía citada, se elaboró una categorización de las metáforas, posteriormente se llevaron a cabo análisis de los libros para determinar el tipo de metáforas que emplean al hablar de muerte. En este documento presentamos un análisis preliminar, aunque se pretende profundizarlo para estudios posteriores. Este análisis aún está en construcción. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1634 |
Other Identifiers: | Metáfora muerte Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología Educativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PSLIC-211171-0919-1119-MARIANA PAOLA CORIA MAYA -A.pdf | 73.61 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.