Libros : [23] Página de inicio de la colección

La Dirección del Fondo Editorial Universitario es el órgano rector en materia editorial responsable de evaluar, editar, comercializar, difundir y promover las publicaciones de carácter académico, artístico y cultural que se producen en la Universidad Autónoma de Querétaro, con la finalidad de consolidar un acervo de referencia nacional por la calidad de sus contenidos, al incluir en sus líneas de desarrollo un plan estratégico que conduzca al alcance internacional de su catálogo.

El Repositorio Institucional UAQ pone a disposición del público una cuidada selección de libros editados por el Fondo Editorial Universitario (FEU), disponibles en acceso abierto. Esta iniciativa responde al compromiso de la Universidad Autónoma de Querétaro con la democratización del conocimiento, al facilitar el acceso libre y gratuito a obras que representan el quehacer académico, artístico y cultural de la comunidad universitaria. Al integrarse al repositorio, estas publicaciones no solo amplían su alcance, sino que también fortalecen la visibilidad y el impacto de la producción intelectual de nuestra institución a nivel local, nacional e internacional.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 23
TítuloAutor(es)Fecha de publicación
Fotografiar lo invisible: El trabajo de personas cuidadoras de niños, niñas y adolescentes en casas hogar de QuerétaroLorena Erika Osorio Franco; Amanda Hernández Pérez; María Elena Meza de Luna2024
Procesos de transformación sociocultural y de resistencia al cambio cultural en Querétaro, 1960-2020. Estudios de casoVíctor Gabriel Muro González (Coordinador)2024
Historia y Cine: Distintos enfoques sobre realidades contemporáneas IIJosé Oscar Ávila Juárez (Coordinador); Oliva Solís Hernández (Coordinador); Norma Gutiérrez Hernández (Coordinador)2024
XI’OI. Los verdaderos hombres. Atlas etnográfico, Pames de la Sierra QueretanaDavid Alejandro Vázquez Estrada (Coordinador)dic-2010
Los pueblos indígenas del estado de Querétaro. Compendio monográficoDavid Alejandro Vázquez Estrada (Coordinador); Diego Prieto Hernández (Coordinador)mar-2014
Cosmos y Praxis. Saberes y aprendizajes de los oficios en el municipio de QuerétaroDavid Alejandro Vázquez Estrada (Coordinador)jul-2023
Investigación y enseñanza en contextos de diversidad cultural. Material didáctico para la generación de diálogos interculturalesAdriana Terven Salinas (Coordinador); David Alejandro Vázquez Estrada (Coordinador); José Luis Plata Vázquez (Coordinador); Luz María Lepe Lira (Coordinador)mar-2025
Contra las violencias laborales en la industria cinematográfica de la Ciudad de México. Testimonios y experiencias laborales de mujeresEdgar Belmont Cortés (Coordinador); Cristián Calónico Lucio (Coordinador)mar-2025
El rinoceronte de Durero en la Galaxia Gutenberg. Y otros escritos de Historia y Filosofía ambientalJosé Miguel Esteban Cloquell6-dic-2024
Perspectivas y problemas de la filosofía contemporáneaJosé Salvador Arellano Rodríguez2024
Bioética sin biomoral: elementos críticos para comprender la BioéticaJosé Salvador Arellano Rodríguez; Eduardo Farías Trujillo2023
Manual para la organización de la Feria del MaízJorge Alberto Martínez Puente; Cristina Martínez Corral; Elisa Barrios Martínez; Francisco Juan Castillo2023
Ciencia comprometida. Recopilación del impacto social generado por investigaciones de la Universidad Autónoma de QuerétaroAzucena Ochoa Cervantes (Coordinador); Raúl Francisco Pineda López (Coordinador); Eduardo Luna Sánchez (Coordinador)13-sep-2023
Mirar hacia adentro: Reflexiones y relatos sobre el trabajo de campo en la antropologíaAlejandro Vázquez Estradafeb-2021
Paz, justicia y reconciliación en MéxicoAlejandra Martínez Galán7-jul-2023
Mi primer diario de campo: Antropología para niños y niñasAdriana Terven Salinas21-feb-2023
Pautas para la regulación hídrica: desde los enfoques de derechos humanos y sustentabilidadTeresa García Gasca (Coordinadora); Omar Chávez Alegría (Coordinador); Claudia Elvira Romero Herrera (Coordinadora); Dora Celia Carreón Freyre (Coordinadora); Enrique Uribarren Castro (Coordinador)2023
El Oficio de Investigador. Reflexiones y experiencias metodológicas en la investigación social y políticaGerardo Cantú Sanders (Coordinador); Paulina Pereda Gutiérrez (Coordinadora)2022
El estante digitalCarlos Alberto Martínez Hernández (Coordinador)jul-2021
Costumbre y tradición en los sistemas normativos indígenas de QuerétaroMaría Pérez Cepeda, (Coordinadora); Rocío Guadalupe Verboonen Bazán, (Coordinadora); José Luis Plata Vázquez, (Coordinador); María Nieto Castillo, (Coordinadora)nov-2022
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 23