Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11742
Título: Fotografiar lo invisible: El trabajo de personas cuidadoras de niños, niñas y adolescentes en casas hogar de Querétaro
Autor(es): Lorena Erika Osorio Franco
Amanda Hernández Pérez
María Elena Meza de Luna
Palabras clave: Adolescentes
Casas hogar
Cuidados
Políticas públicas
Querétaro
Área: CIENCIAS SOCIALES
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Fondo Editorial Universitario UAQ
Páginas: 1 recurso en línea (70 páginas)
Folio RI: LUAQ-000023
Facultad: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen: En 2022, ONU Mujeres y CLACSO lanzaron una convocatoria dirigida a grupos de investigación sobre cuidados y políticas públicas. Se postularon 92 proyectos, los cuales fueron evaluados por un Comité Internacional conformado por expertas de 14 países de América y Europa: Colombia, Venezuela, México, Ecuador, Puerto Rico, Argentina, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, Cuba, Bolivia, Brasil, Uruguay y España. Entre los cinco proyectos ganadores se encuentra la propuesta de tres profesoras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, titulada: Condiciones laborales de mujeres mexicanas que cuidan a niñas, niños y adolescentes en casas hogar. A través de fotografías, buscamos visibilizar a las personas encargadas del cuidado de niñas, niños y adolescentes (NNA) en casas hogar del estado de Querétaro, además de generar conciencia sobre la importancia de su labor, esencial y comprometida, para las infancias sin cuidado parental.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11742
ISBN : 978- 607-513- 739-1
Aparece en: Libros UAQ

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LUAQ-000023.pdfTexto completo9.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.