Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11561
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.contributor | Claudia Abigail Morales Gómez | es_ES |
dc.contributor | Nubia Cortés Márquez | es_ES |
dc.creator | Patricia Westendarp Palacios | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T15:02:44Z | - |
dc.date.available | 2025-03-20T15:02:44Z | - |
dc.date.issued | 2025-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11561 | - |
dc.description | El adultocentrismo ha generado una cultura de exclusión hacia las niñas y los niños invisibilizando sus aportes y negando su capacidad de incidir en sus propias vidas y en asuntos de interés común. Esto crea una visión hegemónica de infancia que desconoce la diversidad de formas de vivir la niñez y de participar en sus vidas cotidianas. Por lo que el objetivo de esta tesis es comprender la configuración de la subjetividad política de las niñas y los niños en contextos de violencias, partiendo de una mirada con las niñeces y desde la política en relación. Mediante sus narraciones, indagamos sobre los contextos que habitan, sus identidades, sus posicionamientos y proyecciones frente a los mundos adultos y frente a las violencias. Asimismo, sostenemos que las niñas y los niños en México viven en contextos enmarcados por entramados de violencias, donde las violencias expresivas de la llamada “guerra contra el narco” se imbrican con violencias estructurales y culturales que inciden en sus vidas. Trabajamos a partir de una mirada interdisciplinaria, desde el método cualitativo y a través de técnicas participativas y lúdicas con grupos de niñas y niños de 9 a 12 años de edad, en una primaria pública del centro de la ciudad de Querétaro. Como posibilidades de negociación de su posición de sujetos encontramos: el cuidado y apoyo que brindan a sus grupos de semejantes, acciones noviolentas para resolver conflictos, su rol como prosumidores en el uso de las nuevas tecnologías de información, la capacidad de creación a través del juego, la resignificación de roles de género, así como la identificación de una mejor posición frente a las personas adultas, al valorar la provisión económica y los cuidados que éstas les brindan. Se concluye que un enfoque de la construcción del sujeto en la vida cotidiana, una mirada con las niñeces, el co-protagonismo infantil y la colaboración intergeneracional son elementos que favorecen el despliegue de la subjetividad política de las niñas y los niños, mejoran su posición social y pueden (re)construir vínculos comunitarios que busquen una vida libre de violencias para las niñeces. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (391 páginas) | es_ES |
dc.format.medium | computadora | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Querétaro | es_ES |
dc.relation.requires | Si | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Adultocentrismo | es_ES |
dc.subject | Niñeces | es_ES |
dc.subject | Política en relación | es_ES |
dc.subject | Subjetividad política | es_ES |
dc.subject | Violencias | es_ES |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_ES |
dc.title | Niñeces, vida política y la (re)construcción del tejido comunitario en contextos de violencias | es_ES |
dc.type | Tesis de doctorado | es_ES |
dc.creator.tid | ORCID | es_ES |
dc.contributor.tid | ORCID | es_ES |
dc.creator.identificador | 0000-0002-9445-6302 | es_ES |
dc.contributor.identificador | 0000-0002-7423-8877 | es_ES |
dc.contributor.role | Director | es_ES |
dc.contributor.role | Co-Director | es_ES |
dc.degree.name | Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad | es_ES |
dc.degree.department | Facultad de Filosofía | es_ES |
dc.degree.level | Doctorado | es_ES |
dc.format.support | recurso en línea | es_ES |
dc.matricula.creator | 128864 | es_ES |
dc.folio | FIDCC-128864 | es_ES |
Aparece en: | Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIDCC-128864 .pdf | Niñeces, vida política y la (re)construcción del tejido comunitario en contextos de violencias | 6.25 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.