Digital Ciencia@UAQRO Vol. 13 Núm. 2 (2020) : [7] Página de inicio de la colección

Logo

Digital Ciencia@UAQRO

Vol. 13 Núm. 2 (2020)

Publicado Diciembre 24, 2020

En este número, la Dirección de Investigación y Posgrado ofrece al público una muestra de las investigaciones realizadas en el estado de Querétaro acreedoras del Premio Alejandrina 2020. En la categoría de Ciencias Naturales y Exactas, el primer lugar comprende el desarrollo de un producto para la población infantil que presenta características nutrimentales y funcionales con potencial para reducir la obesidad y sobrepeso; por otro lado, el tercer lugar analiza la relación entre la encefalopatía y el funcionamiento hepático. En la categoría de Ciencias Sociales y Humanidades, el tercer lugar expone las causas de la permanencia y término de estudios en el nivel medio superior en el estado de Querétaro, mientras que el segundo lugar propone la creación de un sistema de atención culturalmente pertinente para las mujeres ñhañhus; finalmente, el primer lugar desarrolla el análisis de algunos fitotopónimos de Querétaro, Estado de México e Hidalgo.

Enlace a la publicación

Digital Ciencia@UAQRO publica su contenido en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial (CC-BY NC 4.0 Internacional), por lo cual está disponible gratuitamente. De igual forma, autoriza y promueve que los(as) autores(as) realicen la difusión abierta de sus artículos en repositorios institucionales, redes sociales y académicas. En este sentido, Digital Ciencia@UAQRO apuesta por la ciencia abierta como la mejor práctica para asegurar la transferencia de las investigaciones a la sociedad, y no aplica ningún cargo económico por el procesamiento de los artículos.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 7 de 7
PortadaTítuloAutor(es)Fecha de publicación
DCU-V13N2-5.pdf.jpgActores sociales en la valoración de la permanencia escolar en educación media superior (p. 63-75)Carla Patricia Quintanar Ballesteros; Ana Hilda Uribe Carrillo; Erik Vallejos Preciado24-dic-2020
DCU-V13N2-4.pdf.jpgEstudio de caso: Medicina tradicional en la atención a los efectos de la violencia de género en mujeres y niñas ñhañhu (p. 52-62)Cathia Huerta Arellano24-dic-2020
DCU-V13N2-3.pdf.jpgFitotoponímia hñähñu: Huella lingüística de la historia de los otomíes (p. 40-51)Roberto Aurelio Nuñez López; Ewald Hekking24-dic-2020
DCU-V13N2-2.pdf.jpgMarcadores patogénicos asociados a un proceso de neurodegeneración cerebelar en un modelo experimental de encefalopatía hepática en ratas (p. 27-39)Mauricio Díaz Muñoz; Andrés Quintanar Stephano; Mayra L. López Cervantes; Sarael Alcauter Solórzano24-dic-2020
DCU-V13N2-1.pdf.jpgDesarrollo de un confite funcional elaborado a partir de gabazo de mango (mangifera indica l.) como estrategia alimenticia contra la obesidad y el sobrepeso infantil (p. 15-26)Marcela Gaytán Martínez; Luz Abril Herrera Cazares; Aurea Karina Ramírez Jiménez; Iván Andrés Luzardo Ocampo; Rocío Campos Vega24-dic-2020
DCU-V13N2-P.pdf.jpgPresentación (p. 2-4)Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña24-dic-2020
DCU-V13N2.pdf.jpgDigital Ciencia@UAQRO, Vol. 13, Núm. 2, julio-diciembre 2020 - Número completoDirección de Investigación y Posgrado24-dic-2020
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 7 de 7