Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11534
Título : Actores sociales en la valoración de la permanencia escolar en educación media superior (p. 63-75)
Autor(es): Carla Patricia Quintanar Ballesteros
Ana Hilda Uribe Carrillo
Erik Vallejos Preciado
Palabras clave: Actores sociales
Educación Media Superior
Fortalecimiento del aprendizaje
Valoración de la permanencia escolar
Área: CIENCIAS SOCIALES
Fecha de publicación : 24-dic-2020
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (14 páginas)
Folio RI: DCU-V13N2-5
Facultad: Otro/No aplica
Resumen: La permanencia escolar y la pertinencia de los aprendizajes son focos sustantivos de las políticas educativas, pues su ejercicio está ligado al de otros derechos fundamentales. En particular, resulta importante lo que ocurre en Educación Media Superior (EMS), por tratarse del último eslabón de la educación obligatoria y preámbulo para el ingreso a la Educación Superior (ES). La EMS, por un lado, ostenta un indicador nacional de abandono escolar del 12.9% y un 9.9% en el estatal (SEDEQ, 2019); por el otro, recibe el señalamiento constante, por parte de la ES, respecto del desempeño del estudiantado que “se envía”. Por ello, se desarrolló una investigación estatal de gran dimensión, con el objetivo de observar factores que motivan la permanencia escolar y fortalecen los aprendizajes. El universo acotado estuvo conformado por 6 de los subsistemas públicos de EMS más importantes del Estado de Querétaro, con una muestra que alcanzó los 17,179 informantes, quienes vertieron su opinión a través de 5 instrumentos, tanto cuantitativos como cualitativos, donde se recabó la voz de estudiantes, figuras directivas de planteles y docentes. Esta investigación, inédita en nuestra entidad, por su enfoque y su alcance, muestra el impacto que los actores sociales tienen en la valoración de la permanencia escolar en la EMS. La intervención de la familia, la construcción de amistades, la docencia significativa, la mediación directiva y la aspiración por ingresar a la ES –como meta cultural sustantiva del colectivo–, son factores clave para quedarse en la escuela y amar el conocimiento.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11534
Fuente : https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/7
ISSN : 2395-8847
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 13 Núm. 2 (2020)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V13N2-5.pdfActores sociales en la valoración de la permanencia escolar en educación media superior (p. 63-75)326.53 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.