Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11530
Título : Desarrollo de un confite funcional elaborado a partir de gabazo de mango (mangifera indica l.) como estrategia alimenticia contra la obesidad y el sobrepeso infantil (p. 15-26)
Autor(es): Marcela Gaytán Martínez
Luz Abril Herrera Cazares
Aurea Karina Ramírez Jiménez
Iván Andrés Luzardo Ocampo
Rocío Campos Vega
Palabras clave: Ácidos grasos de cadena corta
Confitería funcional
Compuestos fenólicos
Bioaccesibilidad
Mango (Mangifera indica L.)
Obesidad infantil
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 24-dic-2020
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (12 páginas)
Folio RI: DCU-V13N2-1
Facultad: Otro/No aplica
Resumen: Los productos de confitería son de alto consumo para la población infantil y han contribuido al incremento de morbilidades, tales como la obesidad y el sobrepeso, las cuales han alcanzado una prevalencia de 13.8 % para niños y adolescentes (12-19 años) en el Estado de Querétaro. Como alternativa a esta problemática, este trabajo buscó desarrollar un producto de confitería funcional (CBM) usando bagazo de mango, un subproducto rico en compuestos bioactivos. Se evaluó el aporte nutricional, aceptación sensorial y la funcionalidad de sus componentes (liberación o bioaccesibilidad) mediante un modelo de digestión gastrointestinal in vitro. Asimismo, se realizó un análisis metabolómico no dirigido de los metabolitos generados a través de la fermentación colónica. Se obtuvo un producto rico en proteínas (10.27%) y fibra dietaria (17.3%), que no presentó diferencias en olor, sabor, textura o acidez con un control comercial. Ácido gálico, mangiferina y quercetina fueron los compuestos fenólicos más bioaccesibles (22.05-232.11%). Durante la fermentación colónica, CBM generó niveles significativos de ácido butírico y butil butirato, sustancias de conocido efecto prebiótico y con papel atenuante de la obesidad. En conclusión, CBM es una alternativa de confite funcional con aporte de compuestos bioactivos, con potencial para reducir obesidad y sobrepeso en la población infantil. Este proyecto tiene un alcance social, aprovechando un subproducto para generar un producto de alto valor agregado, con impacto en el sector salud y en el económico, generando productos de alto consumo que coadyuvan a la prevención de la obesidad y el sobrepeso infantil y que reducen el impacto ambiental de la industria del mango.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11530
Fuente : https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/7
ISSN : 2395-8847
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 13 Núm. 2 (2020)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V13N2-1.pdfDesarrollo de un confite funcional elaborado a partir de gabazo de mango (mangifera indica l.) como estrategia alimenticia contra la obesidad y el sobrepeso infantil (p. 15-26)242.03 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.