Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10735
Título : Sistemas de análisis y evaluación de emisiones acústicas utilizando procesamiento digital de señales.
Autor: Juan Emigdio Soto Osornio
Palabras clave : LabVIEW National Instruments
GPIB
DAQ e inteligencia distribuida
Área: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Fecha de publicación : ago-2008
Editorial : Universidad Autonoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (77 páginas)
Folio RI: IFMIN-125991
Facultad: Facultad de Informática
Programa académico: Maestría en Ingeniería de Software Distribuido
Resumen: En el ámbito de la ingeniería electrónica el análisis de señales ofrece un avance importante, en la implementación del uso de software y hardware que permiten hacer evaluaciones precisas y en tiempo real. Tal es el caso de LabVIEW National Instruments ya que en sus orígenes se aplicaba fundamentalmente en el control de instrumentación y para tal fin se utilizaban diferentes buses de instrumentación como el bus GPIB, aceptado por muchos fabricantes como Agilent, Cec, Iotech, Keithley, Mcc,NI. En los últimos años los fabricantes de equipos tienden a incluir otros tipos de interfaz de comunicación como Ethernet o USB. En este trabajo se utilizaran una tarjeta de adquisición de datos (DAQ), ya que estas nos permiten la generación y adquisición de señales analógicas, digitales, contadores, timers, auto calibración, sensores, etc. LabVIEW proporciona tres tipos de drivers para la adquisición de datos: Traditional NI, DAQ, Vis Express y NI-DAQmx. Es cierto que las DAQ al ser mas genéricas carecen de algunas características deseables que si tiene GPIB al ser especifico para instrumentación. También es necesario que nuestro resultado se pueda llevar a un sistema distribuido ya que actualmente los procesos actuales son una combinación de computadoras, estaciones de trabajo, software grafico, y algoritmos. A medida que la industria de la medición y control adoptaron los estándares de la PC, los ingenieros que requieren de inteligencia distribuida y E/S están aplicando tecnologías de comunicación estandarizada por la industria de la PC. Al usar software flexible, la instrumentación virtual extrae mas los detalles de comunicación y ayuda a seleccionar el bus de datos que más se ajuste a las necesidades PCI,PXI,GPIB,USB, FireWire, Ethernet. Este último se ha convertido en el estándar para sistemas altamente distribuidos, por cuatro beneficios básicos, tecnología presente en todas partes, comunicación simplificada entre maquinas, comunicaciones a la empresa, ancho de banda; que han permitido su adopción en automatización y medición distribuida.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10735
Colección: Maestría en Ingeniería de Software Distribuido

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IFMIN-125991 (PDF-A).pdfTesis de Maestría3.46 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.