Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10530
Título : Hallazgos histopatológicos en salpinges de pacientes sometidas a salpingectomía por cirugía obstétrica y ginecológica benigna en el Hospital General Regional Número 2, el Marqués, Querétaro
Autor: Ruby Monserrat Medina Ramírez
Palabras clave : Salpingitis
Salpingectomia
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 9-abr-2024
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (47 páginas)
Folio RI: MEESN-293511
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialidad en Ginecología y Obstetricia
Resumen: La salpingectomía por cirugía ginecológica benigna es también denominada como salpingectomía oportunista por su esencia preventiva, su seguridad quirúrgica y su estado hormonal postoperatorio. La importancia de esta región anatómica radica en que existen diversas patologías que afectan las trompas de Falopio como las infecciones, salpingitis, endometriosis, embarazos ectópicos y neoplasias pueden afectar gravemente la función y son responsables de más de 20% de los casos de infertilidad. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal descriptivo y retrospectivo, con los reportes de los hallazgos histopatológicos de las pacientes que fueron sometidas a salpingectomía benigna obstétrica o ginecológica en el Hospital General Regional No 2, Querétaro en el periodo comprendido entre enero 2020 a enero 2023. Se utilizó la fórmula para estudios descriptivos para una población infinita. Se realizaron porcentajes, en el caso de las variables cuantitativas con media aritmética (x̅) y desviación estándar; para variables cualitativas con porcentajes (%), además de realizar intervalos de confianza para los promedios y porcentajes. Resultados: Se estudió un total de 302 expedientes de pacientes sometidas a salpingectomía por cirugía, obstétrica y ginecológica benigna que cumplieron con los criterios de selección en el Hospital General regional número 2, El marqués, Querétaro. La media de la edad fue de 34.52 años (DE 9.04). La media del número de embarazos fue de 2.3 (DE 1.19). El estado civil predominante fue para las pacientes casadas en un 55.96% (IC 95%; 50.36– 61.56). Dentro de los hallazgos histopatológicos el quiste para tubárico representó el 21.52% (IC 95%; 16.88-26.16) de los casos seguido directamente del embarazo ectópico que representó el 24% (IC 95%; 4.90-11) de los casos. Conclusiones: La edad más frecuente en pacientes sometidas a salpingectomia es de 34 años. La prevalencia de procesos inflamatorios agudos es del 7.62%. La prevalencia de proceso inflamatorio crónico es 4.64%. La prevalencia de endometriosis en salpinges es de 1.99% La prevalencia de embarazo ectópico es de 7.95%. El método de planificación más utilizado en las pacientes sometidas a salpingectomia son los anticonceptivos orales. El 4.64% de las pacientes sometidas a salpingectomia tenía el antecedente de infertilidad.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10530
Colección: Especialidad en Ginecología y Obstetricia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-293511 (PDF-A).pdf715.05 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.