Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10427
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorCintli Carolina Carbajal Valenzuelaes_ES
dc.contributorFabiola Martínez Garcíaes_ES
dc.contributorJosé Jaime Paulín Larracoecheaes_ES
dc.contributorGuillermo Hernández Gonzálezes_ES
dc.contributorAgustín Jaime Negrete Cortéses_ES
dc.creatorLaura Mónica Juárez Girónes_ES
dc.creatorVirginia Hernández Medinaes_ES
dc.date.accessioned2024-04-29T17:54:09Z-
dc.date.available2024-04-29T17:54:09Z-
dc.date.issued2024-04-25-
dc.identifierTDAHes_ES
dc.identifierInteligencia Emocionales_ES
dc.identifierTerapia de Interacción entre Padres e Hijoses_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10427-
dc.descriptionIntroducción. El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es el trastorno del neurodesarrollo más común. Las niñas/os con este diagnóstico pueden mostrar dificultades para autorregularse, esta falta de regulación también puede observarse en la Inteligencia Emocional (IE). En la edad preescolar, los tratamientos con mejores resultados son los Entrenamientos Parentales de Manejo Conductual (EPMC). La Terapia de Interacción Padres-Hijo (TIPH) es un EPMC con alta eficacia en niñas/os con problemas de conducta, sin embargo, son pocos los estudios que han presentado evidencia de su eficacia en el TDAH y menos aun los que han explorado los cambios en IE asociados a esta intervención. Objetivo. Conocer los cambios en la IE de niñas/os con TDAH, asociados a una intervención basada en la TIPH. Método. Se realizó un estudio mixto, de alcance correlacional, de diseño pre-experimental y muestra no probabilística. Resultados. Se incluyeron a 4 familias de niños/as con TDAH (1 niña). Dos familias concluyeron las 2 fases del EPMC y dos concluyeron solo 1 fase. Se identificó una tendencia a la mejora en la IE. Todas las subescalas de la prueba utilizada incrementaron su puntaje con excepción de una: IE total (antes X̄=81.5, después X̄=89.7) Estado de ánimo (antes X̄=104.5, después X̄=111.2), Intrapersonal (antes X̄=110.7, después X̄=107.7), Interpersonal (antes X̄=87.5, después X̄=91.2), Manejo de Estrés (antes X̄=74.7, después X̄=83.5) y Adaptabilidad (antes X̄=70.7, después X̄=87.5). Disminuyeron las conductas disruptivas y aumentaron las habilidades parentales. Conclusión: La TIPH es una EPMC efectiva en la disminución de las conductas disruptivas y el aumento de las habilidades parentales, y parece prometedora en la promoción de la IE en niñas/os con TDAH.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCiencias Socialeses_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectPsicología del Niño y del Adolescentees_ES
dc.titleCambios en la inteligencia emocional asociados a una intervención basada en la Terapia de Interacción entre Padres e Hijos en familias con niños y niñas diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.es_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificadorJUGL000928MGTRRRA5es_ES
dc.creator.identificadorHEMV000609MQTRDRA6es_ES
dc.contributor.identificador0000-0002-5099-4029es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleSecretarioes_ES
dc.contributor.roleVocales_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Psicología Educativaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Psicología y Educaciónes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Psicología Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PSLIN-289997 (Pdf -A).pdf3.35 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.