Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10352
Título : | De pobres beatas a educadoras de niñas: El beaterio de San José de Gracia de Carmelitas Descalzas, 1735-1802. |
Autor(es): | Miriam Aurora Gómez Escalante |
Palabras clave: | Carmelitas descalzas Secularización Beaterio Beatas |
Área: | Humanidades y Ciencias de la Conducta |
Fecha de publicación : | 12-nov-2018 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (260 páginas) |
Folio RI: | FIMAC-263798 |
Facultad: | Facultad de Filosofía |
Programa académico: | Maestría en Estudios Históricos |
Resumen: | En el presente trabajo se estudia la fundación y transformación de la identidad corporativa que sufrió el beaterio de San José de Gracia de carmelitas descalzas ante el proceso de secularización, mismo que vivieron varias corporaciones eclesiásticas durante el siglo XVIII en toda la Nueva España. Esta organización religiosa para mujeres fue una de las que existieron en Santiago de Querétaro durante la época virreinal y que logró establecerse fuera del control y preponderancia de la orden franciscana que poseía dicha ciudad y que, sin embargo, también pasó por diversos cambios provocados por una secularización, por ello se considera de gran utilidad su estudio, para comprender la capacidad de adaptación por parte de este grupo de doncellas pobres a este proceso secularizador. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10352 |
Aparece en: | Maestría en Estudios Históricos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIMAC-263798.pdf | De pobres beatas a educadoras de niñas: El beaterio de San José de Gracia de Carmelitas Descalzas, 1735-1802. | 2.51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.