Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Rocío Campos Vega es_ES
dc.contributor Abraham Wall Medrano es_ES
dc.contributor Marcela Gaytán Martínez es_ES
dc.contributor Montserrat Hernández Iturriaga es_ES
dc.contributor Dafne Velásquez Jiménez es_ES
dc.creator Saya Kassandra Duarte Flores es_ES
dc.date 2023-12-04
dc.date.accessioned 2024-02-12T20:58:05Z
dc.date.available 2024-02-12T20:58:05Z
dc.date.issued 2023-12-04
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9975
dc.description Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo heterogéneo de padecimientos del neurodesarrollo que afectan la interacción social de quien los sufre. Los niños con TEA manifiestan más síntomas gastrointestinales debido a una desregulación de la microbiota intestinal (MI); el consumo regular de alimentos ricos en fibra dietética y antioxidantes (e.g. polifenoles) ayuda a normalizar la MI. Los subproductos agroindustriales del cacao como la vaina y la cáscara, son considerados fuentes de fibra dietética y antioxidantes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las características químicas (perfil bromatológico c/fibra dietaria), perfil antioxidante (compuestos fenólicos, CF), digestibilidad [bioaccesibilidad (BIA) y absorción aparente (Paap) in vitro de compuestos fenólicos] y efecto funcional-nutraceútico [fermentación ex vivo con inóculo fecal de niños con TEA y neurotípicos (NTO)] de un ingrediente (ING) a base de vaina fermentada (VF) y cascarilla (CA) de cacao. Como resultados se encontró que el ING es rica en carbohidratos (~67% w/w), fibra dietética (~47% w/w), CF (~2.4 mgEAG.g-1) y flavonoides (4.5 gE rutina. g-1) totales y capacidad antioxidante [DPPH (3.3 g), ABTS (5.7g) equivalentes de Trolox.g-1]. Los CF y flavonoides de ING mostraron alta BIA y una parte importante de estos (particularmente catequina y epicatequina podría llegar intacta a colon) para al ser liberados en un 30% adicional, también se encontró que independientemente del inóculo fecal usado (TEA, NTO), estos inóculos difirieron en su actividad de ureasa (144% vs. 58%). El ING podría ser útil para la formulación de alimentos sólidos para personas con TEA, debido a que sus bioactivos antioxidantes podrían ser potencialmente beneficios para la salud colónica. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Biología y Química es_ES
dc.subject Química es_ES
dc.subject Toxicología es_ES
dc.title "Efecto de un ingrediente a base de subproductos de cacao (Theobroma cacao L.) sobre el metabolismo colónico in vitro de niños autistas" es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0003-2397-2144 es_ES
dc.contributor.identificador 000-0003-4054-1250 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Co-Director es_ES
dc.contributor.role Sinodal es_ES
dc.contributor.role Sinodal es_ES
dc.contributor.role Sinodal es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem