Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Jorge Luis Chávez Servín es_ES
dc.contributor Aarón Kuri García es_ES
dc.contributor Roberto Augusto Ferríz Martínez es_ES
dc.contributor Margarita De Jesús Teresa García Gasca es_ES
dc.contributor Francisco Luján Méndez es_ES
dc.creator Alejandra González Reyes es_ES
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2023-05-19T16:30:28Z
dc.date.available 2023-05-19T16:30:28Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8227
dc.description Introducción: Para valorar posibles alternativas de quimioprevención es necesario un conocimiento puntual de la progresión tumoral colorrectal sobre marcadores nutricios. Debido a las dificultades intrínsecas para realizar estudios en humanos, el estudio en un modelo roedor es pertinente. Objetivo: Evaluar el efecto sobre marcadores nutricios tras la inducción química de modelo de focos de criptas aberrantes por AOM/DSS a tiempo subcrónico y crónico en un modelo in vivo. Materiales y Métodos: Estudio experimental, comparativo y longitudinal. Se utilizaron 24 ratas macho Sprague Dawley de 4 semanas de edad, con administración de alimento y agua potable ad libitum, se ajustó el ciclo circadiano a 12/12 horas, temperatura regulada (23 ± 1° C). Con una semana de adaptación, se formaron 2 grupos (n= 12) Se pesó a los animales 1 vez por semana, y se registró la cantidad de alimento y bebida consumido 5 veces por semana, respectivamente. El grupo AOM/DSS fue administrado con AOM (10 mg/kg) vía intraperitoneal a la 2a y 3a semana del experimento seguido de una semana de administración DSS al 2% en el agua para beber. Al grupo control se le administró solución salina vía intraperitoneal. Se realizaron 2 sacrificios mediante decapitación, en la semana 16 y 32 en los que se pesó hígado, corazón, páncreas, timo, riñones, intestino delgado y colon, que también fue medido en longitud. Posteriormente se realizaron químicas sanguíneas, biometrías hemáticas, análisis morfológicos del colon e histopatologías de órganos blancos. Se utilizó una prueba T de Student no pareada para determinar las diferencias entre grupos, utilizando una significancia estadística p<0.05. Resultados: Se confirmaron lesiones pre-neoplásicas con la presencia de focos de criptas aberrantes, en la etapa subcrónica se observaron cambios entre grupos en el peso del hígado y colon, y en el conteo de linfocitos. En ambas etapas se observaron daños histopatológicos en hígado, riñón y colon, así como alteraciones en los niveles de glucosa sérica. Conclusiones: El modelo para focos de criptas aberrantes propuesto puede ser utilizado en etapa sub-crónica sin necesidad de llevarlo a tiempo crónico. Es necesaria más investigación para determinar el mecanismo de los efectos observados. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.publisher Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject BIOLOGÍA Y QUÍMICA es_ES
dc.subject CIENCIAS MÉDICAS es_ES
dc.subject CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN es_ES
dc.subject focos de criptas aberrantes es_ES
dc.subject AOM/DSS es_ES
dc.subject nutrición es_ES
dc.title Efecto sobre los marcadores nutricios de un modelo de focos de criptas aberrantes inducidos por azoximetano y dextrano de sulfato sódico en ratas Sprague Dawley es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.creator.identificador NA es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Nutrición es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem