Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.creator Bertha Alicia Luna Flores es_ES
dc.date 1980-05
dc.date.accessioned 2017-06-06T19:17:07Z
dc.date.available 2017-06-06T19:17:07Z
dc.date.issued 1980-05
dc.identifier 2835 - RI005119.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5652
dc.description En el proceso de Panificación deberán realizarse el control científico para producir un pan de calidad uniforme y evitar los defectos. Método Científico: El panadero debe tener conocimiento completo de todas sus materias primas o las características tanto del trigo, harinas, levaduras etc., y en las condiciones que fueron tratados y serán en la producción del pan. Es este esencial el conocimiento de las maltas, grasas, leche, huevos y su influencia en las características de la masa y calidad del pan. Es necesario saber el efecto de interacción que produce una de estas sustancias con otra y sobre la panificación en conjunto. El control científico implica control de temperatura durante todo el proceso y de las proporciones de los ingredientes utilizados en cada paso, de tal modo, que una vez adaptada una formula, se repite ésta, ya por rutina. La mecánica, física y química están tan ligadas al trabajo de panificación, que es imposible mencionar una operación que no dependa completamente de sus leyes. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Panificación es_ES
dc.subject Pan es_ES
dc.subject Métodos es_ES
dc.title Panificación es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Ingeniería en Químico de Alimentos es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem