Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Sergio De Jesús Romero Gómez es_ES
dc.creator Claudia Alexandra Perez Macedo es_ES
dc.date 2017-12
dc.date.accessioned 2019-02-19T18:34:59Z
dc.date.available 2019-02-19T18:34:59Z
dc.date.issued 2017-12
dc.identifier Saccharomyces cerevisiae es_ES
dc.identifier Cerveza es_ES
dc.identifier Ale es_ES
dc.identifier Cepa de levadura es_ES
dc.identifier Mutagénesis es_ES
dc.identifier Evaluación sensorial es_ES
dc.identifier Análisis de Componentes Principales es_ES
dc.identifier Mapeo de Preferencias es_ES
dc.identifier Saccharomyces cerevisiae es_ES
dc.identifier Beer es_ES
dc.identifier Ale es_ES
dc.identifier Yeast strain es_ES
dc.identifier Mutagenesis es_ES
dc.identifier Sensory evaluation es_ES
dc.identifier Principal Component Analysis es_ES
dc.identifier Preference Mapping. es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1173
dc.description En los últimos ocho años, en México, la importación de cerveza artesanal creció un 80% lo que muestra el interés del consumidor local por cervezas de especialidad, como podrían ser las artesanales mexicanas. En nuestro país no se desarrollan levaduras especializadas que puedan utilizar los productores artesanales de cerveza de la región para elaborar esta bebida; lo anterior requiere la búsqueda de alternativas que permitan disminuir la importación de insumos para satisfacer el nicho de mercado mexicano de cervezas artesanales. Estas bebidas pueden desarrollarse a través del uso de levaduras mejoradas, por lo que el objetivo de este trabajo fue aislar levaduras de Saccharomyces cerevisiae que generen mayores concentraciones de etanol o CO2. En este trabajo se aislaron tres cepas de levaduras a partir de tres cervezas artesanales mexicanas, estas cepas fueron mutagenizadas por radiación UV y las células modificadas fueron evaluadas en su producción de CO2 y biomasa; otras cepas se seleccionaron para la sobreproducción de isoamil alcohol e isoamil acetato utilizando 5,5,5-trifluoro-DL-Leucina (TFL); las cepas modificadas se utilizaron para hacer microfermentaciones y producir cerveza. Las cervezas producidas por las cepas seleccionadas fueron sometidas a evaluación sensorial por un panel de consumidores habituales de esta bebida enfocándose en atributos de sabor y aroma para analizar estos datos mediante las técnicas de Análisis de Componentes Principales y Mapeo de Preferencias. En conclusión, los sistemas de selección funcionaron ya que se obtuvieron dos mutantes con características mejoradas de producción de CO2 y biomasa respecto a las cepas control. es_ES
dc.description In the past eight years, imports of beer grew 80% which means that Mexican consumers are interested in specialty beers that could be Mexican craft beers. In Mexico, special brewing yeast are not produced and for instance, there is need for searching alternatives to reduce the import of ingredients and to satisfy the flavored beers Mexican market niche; these drinks can be obtained by biotechnological processes using yeast as a model. The aim of this work was to obtain Saccharomyces cerevisiae yeasts which can generate higher concentrations of ethanol or carbon dioxide so that these yeast mutants are used to produce an ale beer. Three yeast strains were isolated from three Mexican craft beers. Yeast were grown in YPD medium and mutagenesis was induced by UV radiation. The mutant yeast was evaluated in its carbon dioxide and biomass production. Other yeast were selected using 5,5,5-Trifluoro-DL-Leucine (TFL) so that these overproduced isoamyl alcohol and isoamyl acetate. The strains were inoculated in microfermentations and large scale fermentations. Sensory evaluation was carried out by a panel of regular beer consumers in order to evaluate flavor and aroma attributes. Sensory data were studied using Principal Component Analysis and Preference Mapping technique. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject BIOLOGÍA Y QUÍMICA es_ES
dc.subject QUÍMICA es_ES
dc.title Obtención de cepas de Saccharomyces cerevisiae mejoradas para su uso en cerveza tipo Ale es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador PEMC880517MDFRCL00 es_ES
dc.contributor.identificador ROGS690707HDFMMR18 es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem