Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Aarón Kuri García es_ES
dc.creator Juliana Ramos Sarabia es_ES
dc.date.accessioned 2025-01-29T17:35:00Z
dc.date.available 2025-01-29T17:35:00Z
dc.date.issued 2025-02
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11382
dc.description Es papel de la ciencia el estudio de compuestos naturales provenientes de la alimentación con potencial anticancerígeno. En México, se utiliza como alimento el Cnidoscolus aconitifolius (CA), quelite que posee componentes con potencial bioactivo que ejercen efectos benéficos para la salud por su contenido en compuestos fenólicos. En este estudio se evaluó el efecto de CA en células de cáncer de colon (CC). Para ello, se cuantificó el contenido de fenoles por HPLC-DAD, asimismo, se determinó el efecto en la viabilidad celular, el efecto apoptótico y el efecto en el arresto del ciclo celular. Los datos se sometieron a una prueba t de student para comparar el análisis del efecto biológico en experimentos replicados por triplicado a a = 0.05 al 95% de nivel de confianza. Se identificaron seis familias de fenoles. Se obtuvo la CL50 en la línea celular SW-480 con valores de 5.28 mg/mL en CA. Se observó una disminución del 1.3% en la apoptosis temprana con CA después de 24 h vs. control. En la apoptosis tardía se observó un aumento del 27.75% en CA vs. control. La apoptosis total aumentó un 22.8% por CA. El efecto en el ciclo celular mostró un arresto en el ciclo celular en la fase G0/G1 de CA 16.7%. Los hallazgos sugieren que el extracto de Cnidoscolus aconitifolius contiene compuestos con potencial anticancerígeno, lo que podría dar pie a nuevas investigaciones enfocadas en la suministración de dicho extracto a organismos biológicos más complejos. es_ES
dc.format pdf es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (57 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject.classification MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.title Caracterización del perfil fenólico, capacidad antioxidante y efecto citotóxico de un extracto acuoso de hoja de Chaya (Cnidoscolus aconitifolius) en células SW-480 de cáncer de colon. es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0009-9282-4608 es_ES
dc.contributor.identificador 0000-0002-2850-4487 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Nutrición es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.matricula.creator 234783 es_ES
dc.folio CNLIC-234783 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem