Descripción:
El proceso de deshidratación es una de las técnicas más antiguas empleadas para
la conservación de alimentos. Este método consiste en extraer la mayor cantidad
posible de agua de los productos, inhibiendo así el crecimiento de microorganismos
responsables de su descomposición. La deshidratación no solo prolonga la vida útil
de los productos agrícolas, sino que también incrementa su valor, permite su
comercialización fuera de temporada y reduce los costos asociados al
almacenamiento y transporte. Además, esta técnica contribuye a la disminución de
hasta un tercio de los desperdicios alimentarios generados por la merma de
productos en la etapa de postcosecha.
Durante el proceso de deshidratación, la temperatura, la velocidad del aire y la
humedad relativa son factores críticos para asegurar una calidad óptima del
producto, manteniendo su color y textura. En el presente proyecto, se diseñó y
evaluó un deshidratador de bandejas para el secado de rodajas de jitomate,
utilizando herramientas de Diseño Asistido por Computadora (CAD, por sus siglas
en inglés) y realizando simulaciones con Dinámica de Fluidos Computacional (CFD,
por sus siglas en inglés) con el fin de garantizar una distribución uniforme del aire
en el interior del equipo. Este enfoque permitió optimizar el uso de materiales y
energía durante el proceso de deshidratación, manteniendo tanto el color como la
textura deseados en los jitomates. La temperatura uniforme alcanzada durante el
secado se evidenció mediante las pruebas de color en frutos frescos y
deshidratados, las cuales mostraron una reducción en los tonos amarillos, indicativo
de una alta calidad del proceso. El prototipo diseñado presentó una eficiencia de
2.16 m² kW⁻¹ h⁻¹, comparable a los equipos comerciales y superior a los reportados
en la literatura, destacando por su mayor capacidad de secado.