Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11596
Título : | Uso potencial de flores endémicas mexicanas como fuente de compuestos bioactivos. (p. 121-129) |
Autor(es): | Cristian Josúe Mendoza Meneses Isis Lizette Figueroa Mazon Ana Angélica Feregrino Pérez |
Palabras clave: | Flores Efecto sobre la salud Compuestos benéficos |
Área: | BIOLOGÍA Y QUÍMICA |
Fecha de publicación : | 31-ene-2024 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (9 páginas) |
Folio RI: | DCU-V17N1-10 |
Facultad: | Secretaría Académica |
Resumen: | Las flores comestibles son objeto de investigaciones para obtener fuentes de compuestos bioactivos que ayuden a prevenir y controlar distintas enfermedades. Recientes investigaciones sugieren implementar el consumo de flores en la dieta para obtener beneficios a la salud; algunos posibles efectos del consumo de flores se presentan por la actividad de compuestos antioxidantes, antimicrobianos, anticancerígenos e hipoglucemiantes. De tal forma, esta investigación se centra en el consumo de esta parte de la planta por sus implicaciones medicinales y aportaciones nutricionales. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11596 |
Fuente : | https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/105 |
ISSN : | 2395-8847 |
Aparece en: | Digital Ciencia@UAQRO Vol. 17 Núm. 1 (2024) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DCU-V17N1-10.pdf | Uso potencial de flores endémicas mexicanas como fuente de compuestos bioactivos. (p. 121-129) | 490.93 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.