Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9757
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorIza Fernanda Pérez Ramírezes_ES
dc.contributorRosalía Reynoso Camachoes_ES
dc.contributorAna María Sotelo Gonzálezes_ES
dc.creatorGuadalupe Isabel Zubieta Segundoes_ES
dc.date2023-11-24-
dc.date.accessioned2023-11-27T16:28:49Z-
dc.date.available2023-11-27T16:28:49Z-
dc.date.issued2023-11-24-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9757-
dc.description"La fresa es una fruta con alta capacidad antioxidante y efecto cardioprotector. Se consume en fresco, en mermeladas o bebidas, pero se descartan una gran cantidad de residuos (subproducto), el cual contiene compuestos bioactivos antioxidantes. Por lo que, en un estudio previo, se desarrolló una bebida a base de jugo de fresa, la cual fue adicionada con el subproducto generado durante el proceso de elaboración del jugo, a fin de obtener una bebida alta en compuestos polifenólicos. El objetivo es evaluar el estado antioxidante en suero de jóvenes con factores de riesgo cardiovascular que fueron suplementados con una bebida elaborada a base de fresa enriquecida con polifenoles. El presente proyecto de investigación utilizó muestras de suero recolectadas a los 0 y 28 días del estudio de intervención El grupo de estudio suplementado con la bebida de fresa adicionada con su subproducto mostró un aumento de 1.83 veces en los niveles de polifenoles totales en suero, de 0.17 a 1.23 veces en la capacidad antioxidante determinada mediante ABTS, FRAP y ORAC y de 36 % en la actividad generada por la enzima SOD, mientras que los valores de MDA, marcador de peroxidación lipídico, fueron disminuidos en un 17 %. El aumento en la actividad de la enzima SOD fue inversamente correlacionado con los valores sanguíneos de insulina e índice de resistencia a la insulina HOMA-IR. Por lo tanto, el aprovechamiento del residuo generado durante la fabricación de una bebida a base de jugo de fresa aumenta su poder antioxidante."es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectBiología y Químicaes_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectCiencias clínicases_ES
dc.titleEstado antioxidante de jóvenes con factores de riesgo cardiovascular suplementados con una bebida de jugo de fresa enriquecida con polifenoleses_ES
dc.typeTesina de Licenciaturaes_ES
dc.creator.tidCURPes_ES
dc.contributor.tidCURPes_ES
dc.creator.identificadorZUSG961219MQTBGD09es_ES
dc.contributor.identificadorPERI870904MTSRMZ02es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Químico Farmacéutico Biólogoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Químico Farmacéutico Biólogo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQLIN-227604.pdf1.14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.