Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9722
Title: Protagonismo de niñas ante el adultocentrismo y la violencia de género
metadata.dc.creator: Maricruz García Martínez
Keywords: Ciencias Sociales
Sociología
Problemas sociales
Niñas
Participación infantil
Protagonismo
Violencia de Género
Violencia Adultocéntrica
metadata.dc.date: 26-Sep-2023
Publisher: Facultad de Artes
metadata.dc.degree.department: Facultad de Artes
metadata.dc.degree.name: Maestría en estudios de genero.
Description: Las niñas mexicanas están siendo doblemente violentas debido a su género y edad, en buena medida por la existencia de la violencia de género y el adultocentrismo, lo que limita su participación protagónica en espacios fundamentales para su desarrollo. Asimismo, desde la década de los 80 se han ido generando normas y teorías que cuestionan y desafían estos tipos de violencia. Algunas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) han adoptado el enfoque de participación infantil y derechos humanos para proporcionar a las niñas herramientas de prevención y fortalecer su agencia. No obstante, estas experiencias son poco conocidas y es necesario explorar los cambios y efectos en la vida cotidiana en las niñas que participan en estas OSC. El objetivo principal de esta investigación fue explicar empíricamente cómo la participación de niñas en actividades con perspectiva de derechos humanos en las OSC, impacta en su protagonismo frente al adultocentrismo y la violencia de género. Partimos de una investigación cualitativa, desde la perspectiva de género, con entrevistas semiestructuradas, se entrevistaron a 12 niñas, tres madres y cuatro personas facilitadoras. Los resultados obtenidos revelan que las actividades implementadas por las OSC fomentan la participación protagónica de las niñas en su vida cotidiana. Se concluye que las OSC están teniendo un impacto a favorable al fortalecer el protagonismo de las niñas, pero también en la construcción de un mundo más justo a través de desarticular con y desde las infancias una crítica a la violencia de género y adultocéntrica.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9722
Appears in Collections:Maestría en Estudios de Género

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BAMAC-303028.pdf2.12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.