Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9655
Title: Diseño e implementación de una plataforma de gestión de datos para la planeación de medidas de prevención de accidentes automovilísticos.
metadata.dc.creator: Aarón Zárate Hernández
Keywords: Ingeniería y Tecnología
Ciencias Tecnológicas
Tecnología de los Sistemas de Transporte
metadata.dc.date: 1-Aug-2021
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
metadata.dc.degree.department: Facultad de Ingeniería
metadata.dc.degree.name: Maestría en Diseño e Innovación
Description: Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, en su Informe Sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial 2015, alrededor de 1.2 millones de personas fallecen cada año en las carreteras de todo el mundo y entre 20 y 50 millones padecen de traumatismos no mortales que las incapacitan para continuar con una vida normal y productiva. Para atacar un problema de esta magnitud, es preciso desarrollar herramientas que ayuden a entender los factores que participan en el fenómeno de la accidentalidad vial, de tal manera que los estudiosos de movilidad urbana desarrollen con mayor precisión y efectividad, propuestas que hagan los espacios urbanos más seguros. La propuesta desarrollada, promueve la colaboración de diversos sectores de la sociedad, a través de la integración de una plataforma que usa como fuente de información a los ciudadanos, y que permite analizar datos en tiempo real, generar estadística sobre los parámetros obtenidos y ofrecer a los investigadores y funcionarios información precisa, concisa y confiable para su análisis. En el presente documento se describe la metodología utilizada para el desarrollo de un proyecto que incluye una aplicación móvil, mediante la cual, los ciudadanos podrán reportar incidentes de riesgo y ayudar a conformar una base de datos que entregará información clasificada y procesada a través de análisis geo-estadístico para su uso en estudios de movilidad urbana. Los resultados de la presente investigación determinan que, a través de la metodología propuesta, se pueden identificar puntos geográficos con mayor probabilidad de ocurrencia para un accidente automovilístico.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9655
Appears in Collections:Maestría en Diseño e Innovación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IGMAC-273050.pdf1.88 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.