Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9620
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorJuan Gabriel Franco Delgadoes_ES
dc.creatorClaudia Rangel Ramírezes_ES
dc.date2009-06-
dc.date.accessioned2023-11-07T18:02:01Z-
dc.date.available2023-11-07T18:02:01Z-
dc.date.issued2009-06-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9620-
dc.descriptionEl avance de la tecnología ha aumentado de una manera considerable, ocasionando que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) vayan en aumento, lo que permite que sean automatizados los planos y cartas de las cosas que se encuentran geográficamente en la tierra, facilitando de alguna manera la toma de decisiones. Los sistemas de Información geográfica (SIG) son sistemas por computadora que permiten a los especialistas resolver los problemas geográficos de las cosas que acontecen en la tierra, que anteriormente no se le daba la importancia necesariaes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Informáticaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.titleSistema de Información Geográficaes_ES
dc.typeTesina de Licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleProfesor curso de titulaciónes_ES
dc.degree.nameLicenciado en Informáticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Informáticaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Claudia Rangel Ramírez.pdf11.68 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.