Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9539
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorJuan Gabriel Franco Delgadoes_ES
dc.creatorRafael Trejo Olveraes_ES
dc.date1999-05-
dc.date.accessioned2023-10-19T17:20:57Z-
dc.date.available2023-10-19T17:20:57Z-
dc.date.issued1999-05-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9539-
dc.descriptionActualmente existe un tema que está muy de boga en el ámbito educativo y empresarial principalmente, uno que, utilizando los avances tecnológicos nos permite establecer un encuentro a distancia con nuestros colegas o con nuestros socios o clientes, se trata de la videoconferencia. La videoconferencia no es otra cosa, que el establecer una comunicación cara a cara y de viva voz, con otra persona que se encuentra en un lugar remoto, logrando una retroalimentación instantánea. La videoconferencia es una conferencia que se logra con equipo y medios electrónicos que hace posible la conversación con personas que quizá se encuentren al otro lado del mundo, sin detrimento de la calidad de la conversación como si estuvieran reunidos en una sala de juntas o en una conferencia normal.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.titleVideoconferencia.es_ES
dc.typeTesina de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciado en Informáticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Informáticaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rafael Trejo Olvera.pdf4.13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.