Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9150
Title: Asociación del nivel socioeconómico con la adherencia al tratamiento farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2
metadata.dc.creator: Alvaro Alberto Ramírez Torres
Keywords: Medicina y Ciencias de la Salud;Ciencias Médicas;Otras Especialidades Médicas
metadata.dc.date: 1-Aug-2023
Publisher: Medicina
Description: Título: Asociación del nivel socioeconómico con la adherencia al tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 en la UMF 9. Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica en la que la falta de adherencia al tratamiento es un problema por sus repercusiones clínicas, personales y económicas, por lo que requiere ser estudiado para diseñar estrategias de intervención efectivas. Objetivo: Identificar la asociación del nivel socioeconómico con la adherencia al tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 en la UMF 9. Material y Métodos: Estudio transversal comparativo en pacientes diabéticos tipo 2 derechohabientes del servicio de consulta externa de la UMF 9, Querétaro; tamaño de muestra con fórmula para dos proporciones n= 89. Criterio de inclusión: Se incluyeron pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 sin importar el tiempo de evolución. Criterio de exclusión: se excluyeron pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que tuvieran otra enfermedad crónica como hipertensión arterial sistémica, insuficiencia renal crónica, hipertiroidismo, hipotiroidismo, pacientes que presentaran estado cognitivo alterado que no permitiera contestar las encuestas; se eliminaron a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que no contesten completamente las encuestas. Las variables principales a considerar fueron: adherencia terapéutica por medio de la escala de adherencia a la medicación de Morisky, nivel socioeconómico. El análisis estadístico empleado fue descriptivo e inferencial usando Chi cuadrada. Estudio sujeto a normas éticas internacionales. Resultados: en cuanto al nivel socioeconómico y la adherencia al tratamiento se encontró un nivel de adherencia del 53.8% en el nivel socioeconómico bajo y una no adherencia del 50.6%. Mientras que los pacientes con nivel socioeconómico alto se encontraron un 44.4% de adherencia y un 55.6% de no adherencia, siendo similares, sin embargo, los pacientes con un nivel socioeconómico medio presentan una adherencia del 36.6% y una no adherencia del 44.7%. Conclusiones: No existe asociación entre la adherencia al tratamiento y el nivel socioeconómico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9150
Appears in Collections:Especialidad en Medicina Familiar

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MEESC-284232.pdf508.47 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.