Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9127
Título : El citoesqueleto
Autor: Ma. de los Ángeles Escamilla Navarro
Clasificación Dewey: TS 611.018 E74c J50651
Fecha de publicación : 3-jul-1987
Editorial : Facuktad de Química
Facultad: Facultad de Química
Prográma académico: Químico Biólogo
Resumen: Como es conocido, las células son entidades biológicas organizadas, siendo capaces de cambiar de forma, de migrar de un lugar a otro, entre otras muchas propiedades. Inicialmente se creía que el citoplasma celular era una masa coloidal amorfa que fungía como el recipiente de los organelos, pero a medida que ha avanzado la ciencia y se han presentado innovaciones en la forma de fijar y teñir a las células, al igual que el gran desarrollo alcanzado por la microscopia electrónica, se ha observado que en el citoplasma celular existen proteínas altamente organizadas que sirven como un "Musculo Esquelético" denominado CITOESQUELETO. Como es conocido, las células son entidades biológicas organizadas, siendo capaces de cambiar de forma, de migrar de un lugar a otro, entre otras muchas propiedades. Inicialmente se creía que el citoplasma celular era una masa coloidal amorfa que fungía como el recipiente de los organelos, pero a medida que ha avanzado la ciencia y se han presentado innovaciones en la forma de fijar y teñir a las células, al igual que el gran desarrollo alcanzado por la microscopia electrónica, se ha observado que en el citoplasma celular existen proteínas altamente organizadas que sirven como un "Musculo Esquelético" denominado Citoesqueleto. El Citoesqueleto está formado por tres proteínas principales, que son; filamentos de actina (microfilamentos ), microtúbulos y filamentos intermedics, interviniendo además otras proteínas accesorias
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9127
Aparece en las colecciones: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesina Ma. de los Angeles Escamilla Navarro.pdf15.76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.