Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9127
Title: El citoesqueleto
metadata.dc.creator: Ma. de los Ángeles Escamilla Navarro
metadata.dc.date: 3-Jul-1987
Publisher: Facuktad de Ciencias Químicas
Description: Como es conocido, las células son entidades biológicas organizadas, siendo capaces de cambiar de forma, de migrar de un lugar a otro, entre otras muchas propiedades. Inicialmente se creía que el citoplasma celular era una masa coloidal amorfa que fungía como el recipiente de los organelos, pero a medida que ha avanzado la ciencia y se han presentado innovaciones en la forma de fijar y teñir a las células, al igual que el gran desarrollo alcanzado por la microscopia electrónica, se ha observado que en el citoplasma celular existen proteínas altamente organizadas que sirven como un "Musculo Esquelético" denominado CITOESQUELETO. El citoesqueleto está formado por tres proteínas principales, que son; FILAMENTOS DE ACTINA (Microfilamentos ), MICROTUBULOS y FILAMENTOS INTERMEDICS, interviniendo además otras proteínas accesorias
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9127
Appears in Collections:Digitalizados (respaldo)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina Ma. de los Angeles Escamilla Navarro.pdf15.39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.