Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8972
Title: | Resultados funcionales del tratamiento de fracturas de metacarpianos con tornillos canulados de compresión. |
metadata.dc.creator: | Carolina Prieto Vega |
Keywords: | Medicina y Ciencias de la Salud;Ciencias Médicas;Otras Especialidades Médicas |
metadata.dc.date: | 28-Jul-2023 |
Publisher: | Medicina |
Description: | Introducción: Las fracturas de metacarpianos un tipo muy frecuente de lesión en la mano, por lo que se busca restaurar la función y una reintegración rápida a sus actividades. Ha llamado la atención el uso de tornillo intramedular como método de fijación interna que ha demostrado tener ventajas, con menos complicaciones. Se han realizado pocos estudios en la población mexicana que evalúen la funcionalidad con esta técnica mediante escalas. Objetivo: Describir los resultados funcionales en pacientes del Hospital General de Querétaro con fracturas diafisarias de metacarpianos tratados con tornillos canulados de compresión en un periodo comprendido de marzo de 2019 a agosto de 2022. Material y Métodos: Se incluyeron 21 pacientes con 25 fracturas de metacarpianos en un periodo de 3 años 5 meses en el servicio de traumatología y ortopedia del Hospital General de Querétaro, tratados con tornillo canulado de compresión que se les aplicó el test DASH y TAM, y se les dio seguimiento por consulta externa. Resultados: De los 21 pacientes se obtuvo un puntaje DASH final de 0.52 en promedio, una TAM promedio de 527.2°, un tiempo de hospitalización de 2.88 días en promedio y tiempo de recuperación de 4.96 semanas como media. Conclusión: Con este estudio se reportan resultados funcionales con la escala DASH y TAM a corto plazo satisfactorios con la técnica de tornillos canulados intramedular. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8972 |
Appears in Collections: | Especialidad en Traumatología y Ortopedia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MEESN-168748.pdf | 1.43 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.