Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8857
Title: | Bonos verdes como alternativa de inversión de los fondos de pensiones en México. |
metadata.dc.creator: | Israel Avila Delgado |
Keywords: | Ciencias Sociales;Ciencias Económicas;Otras Especialidades Económicas |
metadata.dc.date: | 27-Sep-2021 |
Publisher: | Contaduría y Administración |
Description: | Las pensiones deben buscar alternativas bajo las cuales maximicen su rendimiento y minimicen su riesgo, analizando cuidadosamente los activos que prometen estas características. La presente tesis tiene como objetivo evaluar el riesgo de una clase de activos denominada bonos verdes, cuya característica es que tienen como enfoque apoyar proyectos ecológicos, y compararlos frente a las pensiones mexicanas de acuerdo a su Valor en Riesgo. El análisis parte de la premisa de la Teoría de Portafolios, que sugiere que la diversificación de un portafolio disminuye su riesgo (Markowitz, 1952) y se utilizó como técnica de valoración de riesgos la llamada Valor en Riesgo. Se compararon los rendimientos y riesgos de los bonos verdes y los que se reportan en las pensiones mexicanas. Los resultados indican que, a pesar que los bonos verdes tienen una tendencia a la alza y a incrementar sus rendimientos a lo largo del tiempo, intrínsecamente poseen un riesgo mayor que su rendimiento esperado, y su Valor en Riesgo es más alto el de las pensiones mexicanas. Por esta razón no se considera un activo con menor riesgo frente a las pensiones, ni tampoco se sugiere su inclusión dentro del portafolio de inversión de las mismas. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8857 |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias Económico Administrativas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI007689.pdf | 684.05 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.