Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8765
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorFrancisco Javier De Moure Floreses_ES
dc.creatorLuis Manuel Rios Ochoaes_ES
dc.date2022-09-10-
dc.date.accessioned2023-06-20T18:16:11Z-
dc.date.available2023-06-20T18:16:11Z-
dc.date.issued2022-09-10-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8765-
dc.descriptionLos superconductores tienen un gran número de aplicaciones, así como futuras vías de investigación y tecnología, debido a sus propiedades eléctricas y magnéticas. Cobran cada vez mayor importancia los superconductores de alta temperatura, pero tienen esquemas de preparación estrictos como consecuencia de las propiedades específicas del material, las condiciones de formación de fase y la reactividad. Se requieren en ellos crecimiento cristalino alineado, buena conectividad de grano y fijación efectiva del flujo para asegurar altas corrientes. Como consecuencia, la modificación es bastante limitada, y aún más dentro las aplicaciones técnicas. Los fenómenos que se dan en los superconductores están regidos por la microestructura. Por lo que las investigaciones detalladas del transporte eléctrico, térmico y las interacciones magnéticas en superconductores preparados en forma de monocristales, películas delgadas o policristalinas son de suma importancia para entender la superconductividad. Por lo tanto, en este proyecto se llevó a cabo la obtención de pastillas superconductoras de BSCCO por medio de reacción en estado sólido, que se sometieron a enfriamiento con nitrógeno líquido para evaluar la presencia de efecto Meissner, seguido de un depósito por ablación láser a partir de estos blancos obtenidos. El depósito de las películas de BSCCO se realizó sobre sustratos de Si recubiertos por una película de ZnO. Por último, para conocer la composición, características y orientación cristalográfica del material, la caracterización consistió en análisis de difracción de rayos X, espectroscopia Raman y SEM. Donde se determinó la obtención de las fases Bi-2201 y Bi-2212 en las películas delgadas.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuímicaes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectOtras Especialidades Físicases_ES
dc.titleSíntesis de películas superconductoras de Bi2Sr2Ca2Cu3O10+x sobre sustratos de ZnO para aplicaciones en cintas superconductorases_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorRIOL970702HQTSCS08es_ES
dc.contributor.identificadorMOFF811110HDFRLR01es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniero Químico en Materialeses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero Químico en Materiales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI007642.pdf3.01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.