Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8739
Title: Prevalencia del uso inapropiado de nefrotóxicos en pacientes con factores de riesgo para desarrollar enfermedad renal crónica terminal en una unidad de primer nivel IMSS, Querétaro.
metadata.dc.creator: Omar Jiménez Padilla
Keywords: Medicina y Ciencias de la Salud;Ciencias Médicas;Otras Especialidades Médicas
metadata.dc.date: 1-Feb-2023
Publisher: Medicina
Description: Título: Prevalencia del uso inapropiado de nefrotóxicos en pacientes con factores de riesgo para desarrollar enfermedad renal crónica terminal en una unidad de primer nivel de atención IMMS Querétaro. Antecedentes: La ERC es un problema de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia de alrededor del 10%, aumenta en pacientes con DM2 y HAS. Requiere además de múltiples tratamientos farmacológicos incluyendo fármacos nefrotóxicos, con un alto índice de hospitalizaciones en pacientes nefropatas por el ajuste inadecuado de medicamentos. Objetivo: Describir la prevalencia del uso inapropiado de nefrotóxicos en pacientes con factores de riesgo para desarrollar enfermedad renal crónica terminal en la UMF 09. Material y métodos: Estudio de prevalencia, en expedientes de pacientes con factores de riesgo para desarrollar ERC mayores de 18 años con consumo de nefrotóxicos, se excluyeron a pacientes con enfermedad renal crónica terminal, se eliminaron registros incompletos. El tamaño de la muestra se calculó por población infinita (n=172) muestreo probabilístico aleatorio simple. El análisis estadístico incluyo promedios, porcentajes, intervalos de confianza. Resultados: El uso inapropiado de medicamentos nefrotóxicos fue de 12.2%, mayormente utilizados en estadios tempranos de enfermedad renal crónica, todos con por lo menos una comorbilidad. De los medicamentos más utilizados fueron los AINES en 61.9%, seguidos de metformina en un 57.1%, El reajuste de la dosis fue del 9.5%. Conclusiones: La prevalencia del uso inapropiado de medicamentos nefrotóxicos en pacientes con factores de riesgo para desarrollar ERC tuvo una prevalencia de 12.2%.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8739
Appears in Collections:Especialidad en Medicina Familiar

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI007629.pdf5.95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.