Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8568
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorMaría Teresa Balderas de la Garzaes_ES
dc.creatorMauricio Castro Rosases_ES
dc.date1993-05-
dc.date.accessioned2023-06-06T17:20:17Z-
dc.date.available2023-06-06T17:20:17Z-
dc.date.issued1993-05-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8568-
dc.descriptionEl garambullo (myrtillocactus geometrizans), es una planta cactácea que crece en forma silvestre en las extensas zonas áridas y semiáridas de nuestro país. Desde siempre, el fruto del garambullo ha tenido gran aceptación entre los habitantes de esas regiones, sin embargo, es consumido ocasionalmente como fruto fresco. En México, existen aproximadamente ochenta mil hectáreas en donde crece el garambullo, en consecuencia, surge el propósito de caracterizar éste fruto silvestre y darle un uso más racionalizado que el que se le ha dado hasta la fecha, por falta de atención y estudio adecuado. Esto se ha podido comprobar al buscar datos específicos de la producción dentro del estado de Querétaro y no encontrándose nada al respecto. Es por ello, que creemos necesario puntualizar la importancia del. estudio de la producción de este fruto en el Estado. Este trabajo, marca una pauta para la realización de ésta investigación, ya que es importante, primero conocer una producción para luego poder llevar a cabo éste proyecto. Las fuentes de información sobre la producción de garambullo en el Estado, fueron la SARH y el INEGI, dándose nos como respuesta, que no era estudiada debido a que se le considera un fruto silvestre, cuya producción no representa gran importancia en el ramo agrícola.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 664.152 B176es_ES
dc.titleIndustrialización del garambulloes_ES
dc.typeTesina de licenciaturaes_ES
dc.degree.nameQuímico en Alimentoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis María Teresa Balderas de la Garza.pdf18.16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.