Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8360
Title: | Intoxicación por alcoholes |
metadata.dc.creator: | Norma Pacheco Hernández |
metadata.dc.date: | 1991 |
Publisher: | Facultad de Química |
Description: | Existen dificultades para establecer la relación entre el uso de alcohol, su consumo excesivo y la conducta antisocial. Tal relación - de ningún modo puede verse como casualmente simple, dado que existe también relaciones falsas o aparentes sin conexión etiológica real. Por ejemplo, la bebida puede tener lugar en ambientes o con compañe-— ros que pueden conducir al crimen. Los infractores que estan en estado de ebriedad tienen mayor probabilidad de ser atrapados por la -— ley que los que se mantienen sobrios. Estudios en la población de - prisioneros que seleccionaron muestras de infractores señalan que -- los historiales de patrón de consumo alcohólico revisado retrospecti tivamente poseen objetividad dudosa, y el consumo de alcohol puede -— acompañarse de el consumo de otras drogas. La conducta de un hombre en estado de ebriedad aumenta también las posibilidades de inducir - violencia por parte de otras personas. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8360 |
Appears in Collections: | Digitalizados (respaldo) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesina Norma Pacheco Hernandez.pdf | 14.69 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.