Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8202
Title: Biosíntesis de polihidroxialcanoatos dopados con nanopartículas de Plata utilizando glicerol crudo como fuente de carbono y Pseudomonas para aplicaciones antimicrobianas
metadata.dc.creator: Carmen Liliana Cruz Romero
Keywords: Biología y Química;Ciencias Tecnológicas;Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente
metadata.dc.date: 15-Dec-2022
Publisher: Ingeniería
Description: La nanotecnología es un campo de investigación multidisciplinario, dentro las ramas en las cuales interviene activamente se encuentra la física, la química, la biología y las ciencias de los materiales, por ejemplo, en el desarrollo inteligente de nanocompuestos con propiedades físico-químicas especializadas, como la minimización del deterioro de los alimentos o mantener la inocuidad de los mismos. En la presente investigación se desarrolló un nanocomposito a base de polihidroxialcanoatos (PHAs) extraídos de las cepas P. aeruginosa y P. putida y producidos con glicerol crudo, desecho de la industria procesadora de biodiesel, y glicerol grado reactivo como fuente de carbono, comparando la producción de PHAs, funcionalizándolos con nanopartículas de plata (AgNPs) para brindarles propiedades antimicrobianas. Los resultados obtenidos a través de las caracterizaciones físico-químicas realizadas, XRD, TGA, FTIR, SEM, UVvis, DLS, Potencial Z y pruebas antimicrobianas de Kirby-Bauer, mostraron la síntesis y extracción exitosa de los PHAs, con una producción de PHAs muy similar entre la utilización de ambas fuentes de carbono, glicerol crudo y glicerol grado reactivo en ambas cepas, sin embargo, con características físicas distintas, como lo fueron las superficies analizadas a través del SEM. Presentando un comportamiento distinto al interaccionar con las AgNPs, con un mejor desempeño antibacterial para los PHAs funcionalizados con AgNPs, provenientes del glicerol grado reactivo y la cepa P. aeruginosa, lo cual es atribuido probablemente tanto metabolismo de cada cepa bacteriana, como a los contaminantes presentes en el glicerol crudo en comparación con el glicerol grado reactivo.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8202
Appears in Collections:Ingeniería en Nanotecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI007354.pdf4.59 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.