Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7981
Title: | Sistema de monitoreo de la eficiencia cuántica máxima Fv/Fm para aplicaciones en biosistemas vegetales |
metadata.dc.creator: | Melissa Guadalupe López Gutú |
Keywords: | Ingeniería y Tecnología;Ciencias Tecnológicas;Ingeniería y tecnología del medio ambiente |
metadata.dc.date: | 1-Mar-2023 |
Publisher: | Ingeniería |
Description: | "Los factores de estrés afectan el crecimiento de las plantas, generando pérdidas significativas para agricultores y representa una señal de riesgo para la salud alimentaria. La agricultura de precisión utiliza tecnologías de información que nos brinda información precisa sobre las características de estas. La fluorescencia de clorofila es utilizada para indicar la eficiencia fotoquímica de las plantas en distintos entornos ambientales. Se cuenta con índices como la estimación de la eficiencia cuántica máxima de la actividad fotoquímica ( Fv/Fm), que es una medida indirecta de la salida cuántica del fotosistema II (PSII) que proporciona información sobre el estado fisiológico de las plantas. El trabajo en esta tesis consta en desarrollar una metodología que permitirá visualizar las curvas de fluorescencia de clorofila en hojas de plantas por Arduino y un adquisidor de datos desarrollado en Python. Para captar las señales de las hojas de las plantas se realizó un sensor para medir la fluorescencia de clorofila con su respectivo acondicionamiento de la señal adquirida. Esta metodología se desarrolló con el objetivo de proporcionar un método analítico accesible para la agricultura de precisión. Cabe mencionar que este tipo de tecnologías existen, pero son raras e increíblemente costosas en comparación con la metodología propuesta." |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7981 |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias (Instrumentación y Control) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI007302.pdf | 10 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.