Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7972
Title: Construcción, diseño y validación de un instrumento de evaluación del conocimiento de métodos anticonceptivos para adolescentes de 15 a 19 años
metadata.dc.creator: Grissel Maldonado Landa
Keywords: Medicina y Ciencias de la Salud;Ciencias Médicas;Otras especialidades médicas
metadata.dc.date: 10-Feb-2023
Description: Antecedentes: Un instrumento de medida es una técnica o conjunto de técnicas que permitirán una asignación numérica que cuantifique las manifestaciones de un constructo que es medible solo de manera indirecta. Los instrumentos empleados para evaluar los conocimientos sobre métodos anticonceptivos son escasos, y pocos se enfocan exclusivamente en adolescentes, es por esto que nace la necesidad de realizar y validar un instrumento que mida el conocimiento con el que cuenta un adolescente sobre métodos anticonceptivos. Objetivo: Diseñar y validar un instrumento de evaluación del nivel de conocimiento de los adolescentes de 15 a 19 años sobre los métodos anticonceptivos. Material y métodos: Diseño de la investigación: Validación de Instrumentos (pertenece a las ciencias del comportamiento). Tamaño de muestra: corresponde a 275 adolescentes de 15 a 19 años, es decir 5 sujetos por cada ítem del instrumento. El instrumento consta de 3 dimensiones: Conocimientos generales sobre métodos anticonceptivos temporales y permanentes. Se realizó validez de constructo, criterio y se determinó la consistencia interna. La prueba piloto se aplicó a adolescentes previo consentimiento informado. Análisis estadístico: Kudder Richardson, correlación entre cada uno de los ítems, correlación ítem total. Resultados: Kudder Richardson de 0.90, validez predictiva medida con R de Pearson 0.8, Curva de ROC con resultado de 0.86. Conclusiones: El instrumento mostró adecuadas propiedades en cuanto a la validez interna y externa que se llevó a cabó en el análisis estadístico, obteniéndose un Kudder Richardson por arribla de lo planteado en la hipótesis de trabajo.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7972
Appears in Collections:Especialidad en Medicina Familiar

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI007293.pdf632.75 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.