Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7946
Title: | Factores asociados a sobrecarga del cuidador en el binomio cuidador primario-adulto mayor, en el Hospital General Regional No.1 del IMSS Querétaro |
metadata.dc.creator: | Neftali Piña Díaz |
Keywords: | Medicina y Ciencias de la Salud;Ciencias Médicas;Grupos sociales |
metadata.dc.date: | 1-Feb-2023 |
Publisher: | Medicina |
Description: | La carga o sobrecarga del cuidador se define como la tensión soportada por una persona que cuida a otra en un momento determinado, existen diversos factores de riesgo para su desarrollo. Se ha encontrado que el 32% de los cuidadores presentan alto grado de colapso y 19% colapso moderado. La escala de Zarit es un instrumento validado para determinar su existencia. Objetivo del estudio es determinar cuáles son los factores asociados a sobrecarga del cuidador en el binomio cuidador primario-adulto mayor. Material y métodos: Estudio transversal, observacional y retrolectivo en el que se estudiaron 151 binomios constituidos por un cuidador y adulto mayor, usuarios de los servicios de medicina interna-geriatría del Hospital General Regional No. 1 del IMSS de Querétaro. Se analizó la fuerza de asociación, a través de la razón de momios entre factores del adulto mayor como: edad, dependencia funcional, demencia con alteraciones del comportamiento, antecedente de enfermedad vascular cerebral (EVC), neoplasia, enfermedad renal crónica (ERC) en tratamiento sustitutivo y multimorbilidad y factores del cuidador: edad, sexo, estado civil, parentesco, nivel educativo, jornada laboral, solvencia económica, tiempo destinado al cuidado del paciente, cronicidad del cuidado, cohabitación con el paciente, red de apoyo y antecedente de enfermedades crónicas degenerativas y psiquiátricas. Previo consentimiento informado a cada uno de los participantes. Conclusiones: Se observó prevalencia del 22% de sobrecarga del cuidador. En la regresión logística ajustada para edad y sexo posterior a incluir todas las variables con tendencia de asociación se concluye que los factores de riesgo asociados a la sobrecarga del cuidador en el binomio cuidador primario-adulto mayor son: jornada laboral del cuidador mayor a 8 horas con P 0.000, OR 10.94, IC (3.11-38.53), tiempo destinado al cuidado del paciente con P 0.004, OR 30.35, IC (2.96-311.28), existencia de demencia en el paciente P 0.025, OR 7.59, IC 1.29-311.28, existencia de neoplasia en el paciente P 0.001, OR 68.36, IC 5.3-88.2 y multimorbilidad del paciente P 0.021, OR 35.2, IC 1.72-718.93 y como factor protector contar con red de apoyo con P 0.000, OR 59.24, IC (7.89-444.83). Keywords: Sobrecarga del cuidador, cuidador, adulto mayor, factores de riesgo |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7946 |
Appears in Collections: | Especialidad Médica en Geriatría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI007270.pdf | 1.82 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.