Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7813
Title: | Comparación del estado nutricio y desarrollo psicomotor de lactantes que acuden o no a un centro de desarrollo infantil |
metadata.dc.creator: | González Fernández, Guadalupe |
Keywords: | Desarrollo psicomotor;Estado nutricio;Centro de desarrollo infantil |
metadata.dc.date: | Feb-2010 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El crecimiento y desarrollo es la etapa más relevante en la edad pediátrica por lo que el objetivo de este estudio fue comparar el estado nutricio y desarrollo psicomotor en lactantes de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) y aquellos cuidados en casa en el programa de control del niño sano por la enfermera materno-infantil (EMI). Con un diseño transversal se comparó el estado nutricio con las tablas del CDC por edad y sexo, el desarrollo psicomotor con la prueba de Denver II para lactantes de 2 a 24 meses. El cálculo muestral fue probabilístico para dos proporciones. Los lactantes fueron seleccionados con números aleatorios generados por el Epi-Info V6. El grupo A correspondió a lactantes del CENDI, y el grupo B a los de la EMI. Análisis estadístico: descriptivo e inferencial con la prueba de chi cuadrada y t de student. Resultados: de 122 lactantes, 61 por grupo, 55% fueron del sexo femenino y 45.1% del masculino. El promedio de edad para el grupo A fue de 12.9 ± 6 meses y del grupo B de 13.1 ± 6 meses. El 89.3% recibió lactancia materna, con mayor duración en el grupo B (media de 5.2 meses) que en el A (3.7 meses). En el grupo A, 88.5% tuvieron peso normal para su edad, 6.5% con peso bajo y 4.9% peso alto. Del grupo B, el 91.8% tuvo peso normal para su edad, 4.9% peso alto y 3.2% peso bajo. El Denver global fue mejor en el grupo A (p < 0.001) y con diferencia significativa en el área de lenguaje (p < 0.01). La asistencia a un CENDI favorece un mejor desarrollo psicomotor, especialmente en el área de lenguaje sin relación con el estado nutricio, el cual fue bueno en ambos grupos. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7813 |
Other Identifiers: | 1896 - RI003854.pdf |
Appears in Collections: | Especialidad en Medicina Familiar |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI001896.pdf | 510.03 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.