Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7727
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorAna Rosa Rodríguez Patlánes_ES
dc.date2011-11-
dc.date.accessioned2016-10-24T18:14:02Z-
dc.date.available2016-10-24T18:14:02Z-
dc.date.issued2011-11-
dc.identifier1080 - RI001971.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7727-
dc.descriptionLa concordancia de género gramatical en español se ha considerado como un marcador vulnerable en niños de edad escolar con trastorno del lenguaje (TL), cuya lengua predominante es el español. Entre los errores más comunes se puede observar la sustitución de las marcas de femenino por masculino en la concordancia entre artículos, clíticos, adjetivos y nombres. En este estudio se comparó un grupo de niños con TL con dos grupos de niños con desarrollo típico de lenguaje (DTL). Un total de 45 niños entre los 4 y los 8 años de edad fueron divididos en 3 grupos: 1) 15 niños con TL 2) 15 niños con DTL emparejados por edad con el grupo TL y 3) 15 niños con DTL emparejados por la Longitud Media de Emisión (LME) con el grupo TL. Todos los niños son monolingües, hispanohablantes y habitantes de Querétaro, México. Todos los datos que se presentan se obtuvieron de una investigación previa en la que se analizó la producción morfológica nominal (Auza, 2009). Los datos se obtuvieron mediante dos tareas de producción de lenguaje, la primera sobre repetición de oraciones y la segunda sobre el recuento de una historia. Los resultados mostraron que, en ambas tareas, los niños de los tres grupos produjeron errores similares de concordancia de género en frases nominales y en el uso de clíticos de objeto directo, sin encontrar diferencia significativas entre los grupos de niños con y sin TLes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectConcordancia de género gramaticales_ES
dc.subjectTrastorno del lenguajees_ES
dc.subjectAdquisición del lenguajees_ES
dc.titleConcordancia de género en niños hispanohablantes con y sin trastorno del lenguajees_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Lingüísticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Lenguas y Letrases_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Lingüística

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001080.pdf1.53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.