Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7715
Title: Factores asociados a complicaciones de la preeclampsia severa, en el HGR 1 Querétaro
metadata.dc.creator: Olvera Vidal, Alejandra
Keywords: Preeclampsia severa;Factores asociados;Complicaciones
metadata.dc.date: Jan-2011
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: La preeclampsia severa es una enfermedad que merece mayor atención en nuestro país, debido a su impacto en la morbimortalidad materna y perinatal, por lo que las instituciones sociales de salud deben promover el control prenatal para disminuir las complicaciones con un diagnóstico y tratamiento oportuno. Objetivo: Determinar los factores asociados a la complicación de la preeclampsia severa. Material y métodos: estudio de casos y controles en pacientes diagnosticadas con preeclampsia severa que acudieron a ginecoobstetricia, del HGR 1, del IMSS, delegación Querétaro, en el periodo de diciembre 2009 a agosto 2010. El grupo de casos se realizó por cuota no probabilística a las pacientes que después del evento obstétrico presentaron complicaciones, el grupo control se tomó de manera aleatoria simple a las pacientes que después del evento obstétrico no presentaron complicaciones. Criterios de inclusión: Pacientes con diagnóstico establecido de preeclampsia severa, que acepten participar en el estudio. El análisis incluyó estadística descriptiva e inferencial con X2, t de student y OR con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Se estudiaron a un total de 138 pacientes con preeclampsia severa, 69 casos y 69 controles, el promedio de edad en el grupo de los casos fue de 30.38±7.39 años, y en los controles de 28.96±6.93 años, los factores asociados fueron el antecedente de preeclampsia en el embarazo anterior que se encontró en 14.4% del grupo de los casos y en el 2.8% del grupo control, p=0.016 y OR de 5.6; y la ocupación donde se observó que las pacientes empleadas tienen 3.14 veces de riesgo de tener complicaciones por cada mujer desempleada que se complica, p=0.006, OR 3.1; la mayoría de las pacientes de ambos grupos vive en área urbana, no presenta comorbilidad, tiene pareja, presenta obesidad, sobrepeso, cursa su segunda gesta, fue enviada oportunamente a segundo nivel y estuvo en sala de espera menos de 30 minutos Conclusiones: Los factores asociados a complicaciones de preeclampsia severa fueron preeclampsia en el embarazo anterior y ser empleadas.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7715
Other Identifiers: 1816 - RI003869.PDF
Appears in Collections:Especialidad en Medicina Familiar

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI001816.PDF2.7 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.