Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7594
Title: Inversiones o financiamiento en pesos, udis o dólares
metadata.dc.creator: Cárdenas Parrales, Alejandra
Keywords: Inversión;Financiamiento;Plazo
metadata.dc.date: Aug-2012
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Cada entidad financiera que maneja inversiones o financiamiento ofrece reglas de funcionamiento diferentes, por lo que es de vital importancia revisarlas, estudiarlas y analizarlas antes de contratar cualquiera de estos servicios, debido a que en muchas ocasiones no son totalmente claras para los usuarios y crean confusión, desconcierto o arrepentimiento, es por ello, que el objetivo de la presente investigación consiste en crear una herramienta financiera que permita generar simulaciones de inversiones o financiamientos ofertadas por entidades financieras, para que el público en general analice los factores que los componen para la toma decisiones, basada en su situación económica actual y necesidades particulares con el fin de evitar la incertidumbre, desconcierto y una mala elección. La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo que parte de una investigación documental para diseñar una herramienta financiera denominada simulador de inversiones o financiamiento, el cual se encuentra formado por diversos elementos, tales como plazos, tasa de interés, impuestos y pagos adelantados en 5 entidades financieras y en diversos instrumentos monetarios: pesos, dólares y Udis. Los resultados obtenidos señalan los componentes y comportamientos de cada tipo de inversión o financiamiento, sin embargo, se comprobó que los pagos adelantados que los usuarios realizan en los financiamientos no tienen un impacto significativo en el pago total de los intereses a menos de que éstos sean muy constantes y elevados, además de conocer que a mayor tasa de interés o plazo, mayor será el pago total que tendrá que hacerse, así mismo, en las inversiones no se nota una diferencia significativa al momento de reinvertir los intereses o no hacerlo, además de conocer que a mayor tasa de interés, mayor será el rendimiento obtenido con el riesgo correspondiente, por lo que en muchas ocasiones es mejor invertir el dinero en negocios que reditúen una tasa de rendimiento mayor ofrecida a las de las instituciones financieras.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7594
Other Identifiers: 107 - RI000385.PDF
Appears in Collections:Maestría en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000107.PDF1.15 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.