Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7532
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorTeresa Lmelda Saucedo Medinaes_ES
dc.creatorAlejandra Núñez Sánchezes_ES
dc.date2003-07-
dc.date.accessioned2017-01-30T17:01:19Z-
dc.date.available2017-01-30T17:01:19Z-
dc.date.issued2003-07-
dc.identifier1669 - RI003703.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7532-
dc.descriptionEn el presente trabajo se estudia la extracción de diversos iones metálicos que presentan gran interés desde el punto de vista toxicológico y/o industrial, empleando una resina polimérica (XAD-7) impregnada con un extractante comúnmente utilizado en la extracción líquido-líquido: Cyanex-921 (oxido de trioctil fosfina). Se propone la extracción de iones metálicos como Cd (ll), Zn (ll), Cu (ll), Pb (ll), Ni (ll), Fe (lll) e ln (lll) en medio HCI, empleando la resina XAD-7 impregnada con Cyanex-921. Durante la impregnación de la resina, se determinó la capacidad máxima de adsorción de la resina con relación al extractante: cuya= 580 mg.g-1. Los resultados mostraron que la etapa de impregnación en la resina, tiene una influencia positiva en la extracción del Cd (ll), lográndose excelentes porcentajes de extracción en un amplio rango de concentraciones de HCI (2-6 M), mientras que la resina XAD-7 sin impregnar no mostró afinidad hacia el metal. En cuanto a la recuperación de los iones metálicos en medio HCI, la resina impregnada mostró buena afinidad hacia los iones Cd (ll), Zn (ll), Fe (y) e un (y), una menor afinidad mostró hacia el Cu (ll) y ninguna o muy poca hacia el Pb (ll) y el Ni (ll). Con esta diferencia de afinidades, la resina XAD7-Cya921, adquiere cierta selectividad hacia algunos iones metálicos, siendo esto de gran interés para su aplicación en la recuperación selectiva de algunos de los componentes de una mezcla que contenga dichos iones metálicos. Se realizó un estudio más detallado sobre la extracción del Cd (ll) estudiando variables como: concentración de HCI y concentración de extractante en la resina. El mejor porcentaje de extracción de Cd (ll), se obtuvo a una concentración de HCI = 3 M. Se realizó una isoterma de adsorción del Cd(ll) con la resina XAD7-Cya 921 y se aplicaron diferentes modelos, siendo el de Langmuir-Freundlich el que mejor se adaptó a los resultados. Un estudio cinético permitió determinar el tiempo necesario para alcanzar las condiciones de equilibrio: 8 horas es el tiempo requerido para que la concentración de Cd(ll) en solución permanezca constante. Se aplicó un modelo de Difusión lntraparticular, con el cual pudo obtenerse el coeficiente de difusión intraparticular: Di = 2.9X1 o-10 m .min-1. Se probaron diferentes soluciones para la desextracción del Cd(ll) (soluciones de ácido sulfúrico 0.1 M, ácido nítrico 0.1M, ácido etilen diaminotetraacético (EDTA) 0.1 M, sulfato de sodio 0.1 M y agua grado mili-Q.), dando todas ellas excelentes resultados de recuperación del Cd(ll). Finalmente se realizó un estudio para evaluar la posibilidad de reutilizar la resina durante varios ciclos de extracción-desextracción, lográndose excelentes resultados con 4 ciclos, durante los cuales no se observó una tendencia que mostrara una disminución en la eficiencia del desempeño de la resina.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectResinaes_ES
dc.subjectExtractantees_ES
dc.subjectExtracciónes_ES
dc.titleExtracción de iones metálicos con la resina XAD-7 impregnada con Cyanex 921es_ES
dc.typeTesis de especialidades_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Instrumentación Analíticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Instrumentación Analítica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001669.pdf1.15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.