Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7199
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorRamón Alvar Martínez Penichees_ES
dc.creatorFátima Mosqueda Serranoes_ES
dc.date2012-09-
dc.date.accessioned2016-06-10T17:58:50Z-
dc.date.available2016-06-10T17:58:50Z-
dc.date.issued2012-09-
dc.identifier14 - RI000203.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7199-
dc.descriptionMéxico ocupa el 9° lugar mundial en mortalidad por diabetes. Estudios epidemiológicos han vinculado el consumo de manzana con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, asma y diabetes, lo cual se atribuye a la composición fotoquímica y a la actividad antioxidante de este fruto. Para determinar el efecto de distintos genotipos de manzana establecidos en la Sierra de Querétaro sobre la reducción de las complicaciones de la diabetes en ratas `Wistar¿ (280¿300g) inducidas con estreptozotocina, los frutos se liofilizaron, se administraron a las ratas durante cuatro semanas y se determinaron los niveles de glucosa y el perfil de lípidos, creatinina en suero y orina, y enzimas antioxidantes en el hígado y el riñón de los animales, asimismo, se evaluó la capacidad antioxidante (CA) de los frutos por el método ABTS¿. `Golden Delicious¿ disminuyó los niveles de glucosa en la sangre en 31% y los de LDL en 40% además de incrementar los niveles de HDL en cerca de 20¬%. `Micromalus¿ mostró un efecto protector en la función renal con valores de 0.68 ± 0.1 para depuración de creatinina comparado con 0.56 en el testigo. `Golden Delicious¿ incrementó la actividad antioxidante en el hígado evaluado a través de la enzima GST en 53 %, mientras SM1 logró un aumento de 20 % de dicha actividad en el riñón. Por lo que respecta a la CA, las manzanas rojas, `Micromalus¿ y `Red Delicious¿ comercial presentaron los mayores porcentajes de inhibición del ABTS (97.57 y 97.37 %). Se encontró una correlación positiva entre los fenoles totales con la actividad hepática de Glutatión Peroxidasa (R= 0.49, P ¿ 0.01), con los triglicéridos (R= 0.40, P ¿ 0.05) y con la depuración de creatinina (R= 0.44, P ¿ 0.01); además se observa una correlación positiva entre la capacidad antioxidante con la depuración de creatinina (R= 0.37, P ¿ 0.05) y con la actividad renal de glutatión peroxidasa (R= 0.37, P ¿ 0.05). Se concluye que el consumo de manzanas `Golden Delicious¿, `SM1¿ y `Micromalus¿ previene los daños causados por las complicaciones de la diabetes.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectDiabetes mellituses_ES
dc.subjectCompuestos fenólicoses_ES
dc.subjectCapacidad antioxidantees_ES
dc.titleCapacidad antioxidante in vitro y propiedades hipolipidémicas de manzanas de diversos genotipos en ratas Wistar diabéticases_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencias de la Nutrición Humanaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Naturaleses_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Ciencias de la Nutrición Humana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000014.pdf834.82 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.