Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7198
Title: La voz y el canto originario. Belleza y sabiduría para la educación como libertad del ser musical
metadata.dc.creator: Brenda Mendoza Villagómez
Keywords: Humanidades y Ciencias de la Conducta;Ciencias de las Artes y las Letras;Antropología cultural
metadata.dc.date: 16-Jan-2023
Publisher: Secretaría Académica
Description: La presente tesis “La voz y el canto originario. Belleza y sabiduría para la educación como libertad del ser musical”, parte de la idea de que la voz y el canto es una actividad propia del ser humano desde tiempos milenarios. Es una manifestación de lo que denominó “Ser Musical”, dinámica y vital, que muestra la belleza, la riqueza y la sabiduría que nos acompaña de manera profunda en nuestra memoria en comunidad. En esta propuesta, se busca dar un espacio para recuperar las memorias milenarias que hemos guardado en forma de sonidos, ritmos, palabras; dispuestos a ser recuperados para dar a luz creaciones musicales, cantos hechos desde la palabra y el sonido puro, auténtico, por seres creadores dispuestos a descubrir y redescubrir-se en el camino indagatorio del canto originario en la contemporaneidad. Se propone que, en este escenario terrestre, vital y dinámico, al cual todos pertenecemos, sea posible educar-nos en libertad poética -sin condición- para Ser creadores de arte, de belleza musical, Ser canto vivo en esencia pura- del propio corazón. Por último, se estima que dicha propuesta nos encauce hacia una educación digna y libre, como un derecho-divino- para nuestra vida
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7198
Appears in Collections:Maestría en Creación Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI007149.pdf4.32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.