Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7152
Title: Control de placa dentobacteriana el paciente autista de 4 a 15 años de edad del municipio de Querétaro
metadata.dc.creator: Becerra Alcacio, Virginia Deyanira
Keywords: Control;Placa dentobacteriana;Autismo
metadata.dc.date: 2006
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Las condiciones bucodentales que afectan a los niños en México más comunes, no dejan de ser investigadas con el fin de erradicarlas, por completo, el principal factor etiológico de la mayoría de estas enfermedades tanto dentales como gingivales, es la placa dentobacteriana, que es definida como una película de microorganismos adherida a los dientes, resultado del acúmulo de alimentos que no se removió durante la higiene dental. Estos problemas en los niños sin alteraciones sistémicas ha sido muy estudiado, sin embargo en aquellos que presentan alguna discapacidad no se tiene casi nada todavía; en el caso del paciente autista se sabe poco sobre el comportamiento de la enfermedad, más aun se conoce poco sobre las enfermedades bucales que estos presentan. El presente estudio, cuenta con la finalidad de conocer el índice de control de placa dentobacteriana que existe en niños con trastorno autista, de 4 a 15 rulos de edad en el municipio de Querétaro, es de tipo prospectivo, longitudinal, comparativo y observacional. Fueron analizados un total de 38 pacientes con trastorno autista, se les aplicó el análisis de control de placa de O'leary, fueron revisados en 3 ocasiones, esperando una disminución de los valores. La higiene bucal se dificulta en estos pacientes por los problemas de comunicación que existe en ellos, por lo tanto se proporcionó a los padres y maestros información sobre el cómo facilitar la higiene bucal, calificando su eficacia por medio de una tableta reveladora de placa dentobacteriana, la cual ayudará a mostrar las caras de los dientes pigmentados (manchados por placa), de tal manera que se deba implementar una técnica de cepillado adecuada que mejore las condiciones bucales.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7152
Other Identifiers: 1361 - RI003072.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1361 - RI003072.pdf974.95 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.