Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7134
Title: Agentes etiologicos más frecuentes de neumonías nosocomiales asociadas a ventilador en la UCIA del Hospital General de Querétaro
metadata.dc.creator: Vargas Reyes, Roberto
Keywords: Neumonía nosocomial;Neumonía asociada a ventilador;S. aureus
metadata.dc.date: Apr-2004
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: La neumonía nosocomial es una de las más frecuentes complicaciones de pacientes hospitalizados. Dentro de estas, la neumonía asociada a ventilador (NAV), es uno de los mayores problemas en las unidades de cuidados intensivos. Se considera NAV cuando el cuadro nemónico inicia 48 horas después de haberse iniciado la ventilación mecánica en un paciente. La morbilidad se reporta en un rango que va del 10 al 65% con una mortalidad del 25% en la mayoría de los estudios. La etiología más frecuentemente reportada son las enterobacterias y el S. aureus. Sin embargo no se conoce con certeza el perfil microbiológico de este problema en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos (UCIA) del Hospital General de Querétaro (HGQ) y la gran mayoría de veces la antibioticoterapia se inicia de acuerdo a lo reportado en otros centros. En este estudio se trató de identificar los agentes etiológicos bacterianos más frecuentes de NA V en la UCIA del HGQ , para lo que se tomaron cultivos de secreción bronquial en pacientes sometidos a ventilación mecánica con diagnóstico de NAV, en el periodo de enero 2001 a diciembre del 2002. Se realizaron 36 cultivos en igual número de pacientes, de los cuales en 77.7% se reportó desarrollo bacteriano siendo las más frecuentes S. aureus, enterobacterias y Pseudomona aureoginosa.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7134
Other Identifiers: 1348 - RI003064.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1348 - RI003064.pdf859.07 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.