Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7060
Title: | La eficiencia y eficacia de la organización publica en la administración de los programas que conforman la estrategia de microrregiones desde la percepción de los beneficiarios. Estudio de caso: Municipio de Landa de Matamoros. Querétaro, México |
metadata.dc.creator: | Castañeda Olalde, Arturo |
Keywords: | Estrategia;Microrregiones;Localidad |
metadata.dc.date: | Oct-2011 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | La presente tesis pretende investigar el impacto de la estrategia de microrregiones en la CEC Landa de Matamoros y sus ocho áreas de influencia, para lo cual se ha recurrido a la teoría de la burocracia. Básicamente investigamos el conocimiento por parte del ciudadano de los programas que conforman la Estrategia de Microrregiones, el grado de Satisfacción del ciudadano sobre las obras y bienes que otorgan los programas de la Estrategia de Microrregiones, la percepción del ciudadano sobre la ejecución de programas, y la estructura administrativa del CEC, así como, su experiencia en el momento de solicitar obras y su participación en la rendición de cuentas, además del impacto económico y social específico en la calidad de vida del ciudadano y la estructura y tipología similar. Las organizaciones se encuentran en la misma región. En esta investigación, el estudio considera municipalidad de conformación rural y semi-rural de menos de 2500 habitantes distribuidos en nueve áreas de influencia que se enfrentan a problemas similares, hablamos esencialmente de depresión económica regional. Sin embargo, resulta importante también controlar la variabilidad que viene de las diferencias políticas y culturales. Los ciudadanos encuestados de la localidad de Landa de Matamoros y sus ocho áreas de influencia, no tienen conocimiento sobre los programas de la estrategia de microrregiones, desarrollo local, opciones productivas, iniciativa ciudadana, atención a jornaleros agrícolas, coinversión social, empleo temporal, desarrollo humano oportunidades, ahorro, subsidio y crédito para la vivienda progresiva, apoyo alimentario, abasto rural, regularización de la tenencia de la tierra, abasto social de leche, fomento de las artesanías, atención a los adultos mayores; lo que refleja graves deficiencias en la difusión por parte de las autoridades competentes. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7060 |
Other Identifiers: | 99 - RI000377.PDF |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
99 - RI000377.PDF | 1.36 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.