Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7035
Title: Riesgo país, correlación con variables macroeconómicas y sucesos económicos, políticos y sociales en fechas clave
metadata.dc.creator: Rocha Doguim, Teresita de Jesús
Keywords: Riesgo país;Producto interno bruto;Paridad
metadata.dc.date: Jan-2012
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El crecimiento de la economía de un país se mide a través de indicadores macroeconómicos, siendo de vital importancia conocer su comportamiento y los factores que influyen en ellos para actuar ante cambios que pudieran experimentar y así apoyar y facilitar la toma de decisiones; las variables que se analizan en este documento son el Riesgo País como objeto de estudio y su dependencia o relación con el Producto Interno Bruto, Paridad, e Inversión Extranjera Directa. Se utilizan herramientas estadísticas principalmente para determinar el grado de correlación de cada una de ellas con la variable principal y se presentan diagramas de dispersión para analizar de forma gráfica el tipo de relación directa o inversa que pudiera existir así como la ecuación de regresión lineal. Posteriormente se investiga sobre el contexto político, económico y social en el momento específico en que la variable obtiene un cierto valor, de tal forma que pueda analizarse y permita determinar si el propio entorno es causal de este resultado. El objetivo es conocer el posible impacto que puede generar en alguna de las variables el hecho de que el Riesgo País obtenga una puntuación base alta o viceversa y por otra parte verificar si los acontecimientos relevantes observados en el país son los principales responsables del cambio en la variable del Riesgo considerando que la falta de divisas y los problemas financieros severos los cuales se asume también pueden ser factores, de igual forma son provocados por el entorno no solo a nivel nacional sino mundial.El crecimiento de la economía de un país se mide a través de indicadores macroeconómicos, siendo de vital importancia conocer su comportamiento y los factores que influyen en ellos para actuar ante cambios que pudieran experimentar y así apoyar y facilitar la toma de decisiones; las variables que se analizan en este documento son el Riesgo País como objeto de estudio y su dependencia o relación con el Producto Interno Bruto, Paridad, e Inversión Extranjera Directa. Se utilizan herramientas estadísticas principalmente para determinar el grado de correlación de cada una de ellas con la variable principal y se presentan diagramas de dispersión para analizar de forma gráfica el tipo de relación directa o inversa que pudiera existir así como la ecuación de regresión lineal. Posteriormente se investiga sobre el contexto político, económico y social en el momento específico en que la variable obtiene un cierto valor, de tal forma que pueda analizarse y permita determinar si el propio entorno es causal de este resultado. El objetivo es conocer el posible impacto que puede generar en alguna de las variables el hecho de que el Riesgo País obtenga una puntuación base alta o viceversa y por otra parte verificar si los acontecimientos relevantes observados en el país son los principales responsables del cambio en la variable del Riesgo considerando que la falta de divisas y los problemas financieros severos los cuales se asume también pueden ser factores, de igual forma son provocados por el entorno no solo a nivel nacional sino mundial.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7035
Other Identifiers: 97 - RI000375.PDF
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
97 - RI000375.PDF386.12 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.